San Jerónimo promueve la cultura andina con la escenificación del Killa Raymi 2025
Nota de prensaMás de 400 alumnos de la I.E. Nuestra Señora del Rosario Fe y Alegría N° 21 protagonizaron la Fiesta de la Luna

16 de setiembre de 2025 - 5:00 p. m.
En un vibrante acto de simbolismo cultural andino, la Municipalidad Distrital de San Jerónimo en coordinación con la Institución Educativa Virgen del Rosario ‘Fe y alegría N.21’ celebraron con orgullo la 36ª edición del Killa Raymi 2025, una ancestral fiesta andina en honor a la luna, considerada uno de los rituales más importantes de la herencia cultural del distrito, que honra la conexión de los pueblos andinos con la naturaleza y fue posible gracias al apoyo brindado por la municipalidad, que facilitó el uso del Polideportivo Cajonahuaylla como sede principal para la celebración.
El alcalde, Prof. Máximo Rimachi Morales, destacó el compromiso de los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario Fe y Alegría N°21, quienes, con entusiasmo y dedicación, pusieron en escena una emotiva escenificación que recreó los agradecimientos rituales realizados por los Incas hacia la luna. Más de 400 estudiantes fueron los encargados de dar vida a este significativo acto cultural, con el apoyo de sus docentes y padres de familia, quienes no dudaron en unirse a la celebración.
“Hoy, más que nunca, nos reunimos para honrar a nuestra Madre Tierra, a la Fuerza Femenina y a la Luna. El Killa Raymi nos invita a recordar la importancia de la siembra y el ciclo vital que nos conecta con la tradición y el respeto por la naturaleza”, expresó el burgomaestre jeronimiano, enfatizando que este evento es un acto educativo que fortalece el vínculo de los jóvenes con su cultura ancestral.
Con un ambiente lleno de espiritualidad y simbolismo, el Killa Raymi 2025 reafirma el compromiso de San Jerónimo con la preservación de sus tradiciones y el fomento de la identidad cultural. Este evento, realizado en el polideportivo de la Cajonahuaylla, dejó una huella imborrable en todos los asistentes, quienes compartieron el orgullo de mantener viva una de las celebraciones más emblemáticas del distrito.