Municipalidad de San Jerónimo prepara Plan Integral para garantizar la seguridad de los peregrinos en la ruta al Santuario del Sr. de Huanca
Nota de prensaSan Jerónimo se prepara para peregrinación anual al santuario del Señor de Huanca

4 de setiembre de 2025 - 5:00 p. m.
Con la finalidad de proteger la integridad de los peregrinos y evitar que ocurra alguna situación de emergencia en la ruta que se realiza cada año hacia el Santuario del Señor de Huanca, la Municipalidad de San Jerónimo, a través de la Oficina de Riesgos de Desastres, llevó a cabo una reunión de coordinación sobre el "Plan de Contingencia de la Peregrinación al Santuario del Señor de Huanca 2025", en coordinación con representantes de la Municipalidad de San Salvador.
El plan de contingencia está diseñado para garantizar que los miembros de primera respuesta, en coordinación con la Municipalidad de San Jerónimo y sus gerencias, estén preparados para enfrentar cualquier emergencia que pueda surgir en el trayecto hacia el santuario. Este plan abarca medidas para prevenir daños a la integridad física, el patrimonio y el medio ambiente, asegurando que el recorrido se desarrolle con la mayor seguridad posible.
El Ing. Arthur Reyes Guevara, director de la Oficina de Riesgos de Desastres, expresó: “Hoy socializamos nuestro plan de contingencia ante la peregrinación al Señor de Huanca junto a instituciones como el Centro de Salud de San Jerónimo, la Compañía de Bomberos, la Policía Nacional y la Municipalidad de San Salvador, entre otros aliados estratégicos. Coordinamos el mantenimiento de la ruta, la atención de emergencias, para garantizar que los peregrinos tengan un desplazamiento adecuado y seguro”, precisó.
Además, destacó que se instalarán puntos estratégicos para el acopio de residuos y que se realizará un patrullaje integral en tres sectores del recorrido para garantizar la seguridad de los participantes. La Municipalidad Distrital de San Jerónimo exhorta a la población a colaborar evitando el consumo de bebidas alcohólicas, botando la basura en los puntos habilitados y evitando la quema de pastizales, con el fin de prevenir incendios y otros incidentes, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los participantes en esta significativa actividad religiosa.