Municipalidad de San Isidro lleva la voz del Perú, al Foro de Alcaldes por la Acción Climática en Brasil

Nota de prensa
La alcaldesa Nancy Vizurraga fue una de las dos representantes del Perú, en el encuentro de ciudades sostenibles realizado en Brasil.
Municipalidad de San Isidro lleva la voz del Perú, al Foro de Alcaldes por la Acción Climática en Brasil
Municipalidad de San Isidro lleva la voz del Perú, al Foro de Alcaldes por la Acción Climática en Brasil
Municipalidad de San Isidro lleva la voz del Perú, al Foro de Alcaldes por la Acción Climática en Brasil
Municipalidad de San Isidro lleva la voz del Perú, al Foro de Alcaldes por la Acción Climática en Brasil
Municipalidad de San Isidro lleva la voz del Perú, al Foro de Alcaldes por la Acción Climática en Brasil

6 de noviembre de 2025 - 12:08 p. m.

La alcaldesa de San Isidro, Nancy Vizurraga Torrejón, participó en el Foro de Líderes Locales del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM LATAM), desarrollado en el marco del C40 World Mayors Summit 2025 en Río de Janeiro, Brasil.

San Isidro fue uno de los dos municipios peruanos invitados a este encuentro internacional, que reunió a autoridades locales, organismos internacionales y expertos para intercambiar experiencias sobre la acción climática urbana y la transición hacia ciudades sostenibles.

Durante el primer día del evento, la alcaldesa Vizurraga asistió a la inauguración del Solarium Carioca, una planta solar de 5 megavatios que transforma un antiguo vertedero, en una fuente de energía limpia para más de 100 escuelas públicas de Río de Janeiro, proyecto impulsado por el municipio anfitrión junto con C40 Cities y la agencia alemana GIZ

En las siguientes jornadas, la autoridad edil estuvo presente en las ponencias sobre movilidad sostenible, transición energética y resiliencia hídrica, además de otros espacios dedicados a soluciones sostenibles e inclusivas.

Durante su intervención, la alcaldesa Vizurraga destacó los avances del distrito en sostenibilidad y gestión ambiental, señalando que “los gobiernos locales no somos espectadores del cambio, somos agentes directos de transformación”.

Resaltó que San Isidro impulsa un modelo de desarrollo urbano sostenible, con medidas como el transporte distrital 100 % eléctrico, el riego tecnificado en parques, la reducción del uso de productos químicos y la protección de la biodiversidad urbana mediante programas de rescate y monitoreo de fauna.

“En San Isidro creemos que el desarrollo urbano debe caminar de la mano con la sostenibilidad. Cada acción cuenta: cada árbol plantado, cada gota de agua ahorrada, cada kilómetro recorrido en transporte limpio suma a la construcción de una ciudad más humana y resiliente”, enfatizó.

La participación de San Isidro en el foro reafirma su compromiso con la acción climática local, la innovación ambiental y la cooperación internacional, consolidando su liderazgo como ciudad verde y sostenible del Perú.