San Isidro transforma sus parques en aulas de ciencia
Nota InformativaCon el evento “Mundo de los Insectos” promovemos la conservación ambiental a través del cuidado de los insectos que benefician el suelo y la polinización.




16 de setiembre de 2025 - 10:53 a. m.
A través de nuestra subgerencia de Gestión Ambiental, realizamos periódicamente actividades gratuitas para acercar a las familias a la ciencia y al cuidado de la naturaleza que nos rodea. El taller “Mundo de los Insectos” brindó a los vecinos una experiencia singular y segura en los parques del distrito.
La iniciativa municipal reunió a decenas de niños y padres de familia para que, junto a especialistas, aprendieran a valorar y proteger a los insectos que cumplen un rol clave en el mantenimiento del suelo de los jardines y en la polinización de las plantas.
La iniciativa municipal reunió a decenas de niños y padres de familia para que, junto a especialistas, aprendieran a valorar y proteger a los insectos que cumplen un rol clave en el mantenimiento del suelo de los jardines y en la polinización de las plantas.
El Parque Villarán se convirtió en un verdadero laboratorio al aire libre, donde los asistentes observaron de cerca especies como el dragón barbudo, escarabajos, lombrices, abejas y un mariposario móvil. Los niños pudieron interactuar con ellas de manera responsable y respetuosa, guiados por expertos.
La idea central de esta actividad del programa EDUCCA fue resaltar que los insectos, aunque a veces poco valorados, cumplen un papel fundamental en los jardines, en nuestro distrito, en los ecosistemas y en la vida del planeta: polinizan flores, enriquecen el suelo, controlan plagas y forman parte esencial de la cadena alimenticia. Con ello buscamos despertar en las nuevas generaciones un sentido de cuidado y respeto hacia ellos.
El evento fue posible gracias a la colaboración de Artrotheca y Morphotheca, centros con sede en San Isidro que cuentan con autorización de SERFOR y garantizan el manejo adecuado y legal de las especies.
En San Isidro reafirmamos nuestro compromiso con la educación ambiental, fomentando la curiosidad científica en niños y adultos, fortaleciendo el respeto por la biodiversidad y promoviendo una ciudadanía consciente y comprometida con el cuidado del planeta.