Semana del Cine Centroamericano en San Isidro
Seis miradas del continente a través de historias de lucha, identidad, memoria y humor

El Auditorio del Centro Cultural El Olivar será escenario de la Semana del Cine Centroamericano, un ciclo cinematográfico que reunirá seis películas representativas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana. Cada obra nos invita a reflexionar sobre realidades sociales, vínculos familiares y la búsqueda de identidad a través de diferentes estilos narrativos.
PROGRAMACIÓN
LUNES 04 AGO – 6:00 p. m.
Costa Rica – “Violeta al fin”
Una mujer de 72 años decide independizarse y recuperar el control de su vida.
Con delicadeza y humor, la cinta retrata el derecho a la autonomía en la vejez.
2017 | Director: Hilda Hidalgo
Inscripción
Costa Rica – “Violeta al fin”
Una mujer de 72 años decide independizarse y recuperar el control de su vida.
Con delicadeza y humor, la cinta retrata el derecho a la autonomía en la vejez.
2017 | Director: Hilda Hidalgo
Inscripción
MARTES 05 AGO – 7:00 p. m.
El Salvador – “Las Pupusas”
Una deliciosa excusa para explorar la tradición, el conflicto y la herencia cultural.
A través de este platillo típico, se revela una historia de identidad y resistencia.
2021 | Director: Arturo Menéndez
Inscripción
El Salvador – “Las Pupusas”
Una deliciosa excusa para explorar la tradición, el conflicto y la herencia cultural.
A través de este platillo típico, se revela una historia de identidad y resistencia.
2021 | Director: Arturo Menéndez
Inscripción
MIÉRCOLES 06 AGO – 5:30 p. m.
Guatemala – “Nada que ver”
Una crítica mordaz al racismo y la exclusión en la sociedad guatemalteca.
El filme combina drama y sátira para enfrentar los prejuicios con ironía.
2023 | Director: Kenneth Müller
Inscripción
Guatemala – “Nada que ver”
Una crítica mordaz al racismo y la exclusión en la sociedad guatemalteca.
El filme combina drama y sátira para enfrentar los prejuicios con ironía.
2023 | Director: Kenneth Müller
Inscripción
JUEVES 07 AGO – 7:00 p. m.
Honduras – “¿Quién paga la cuenta?”
Una mirada íntima y crítica al sistema de salud y las desigualdades sociales.
Historias reales que revelan el costo humano de la corrupción y el abandono.
2020 | Director: Katia Lara
Inscripción
Honduras – “¿Quién paga la cuenta?”
Una mirada íntima y crítica al sistema de salud y las desigualdades sociales.
Historias reales que revelan el costo humano de la corrupción y el abandono.
2020 | Director: Katia Lara
Inscripción
VIERNES 08 AGO – 7:00 p. m.
Panamá – “Sal si puedes”
Un retrato urbano sobre jóvenes atrapados entre el crimen y los sueños de libertad.
Con fuerza visual, la película expone el lado más crudo de la desigualdad.
2019 | Director: Luis Romero
Inscripción
Panamá – “Sal si puedes”
Un retrato urbano sobre jóvenes atrapados entre el crimen y los sueños de libertad.
Con fuerza visual, la película expone el lado más crudo de la desigualdad.
2019 | Director: Luis Romero
Inscripción
SÁBADO 09 AGO – 5:00 p. m.
República Dominicana – “La Familia Reyna”
Una comedia dramática sobre reencuentros familiares, secretos y perdón.
Con sensibilidad caribeña, la cinta aborda las complejidades del lazo familiar.
2016 | Director: Tito Rodríguez
Inscripción
República Dominicana – “La Familia Reyna”
Una comedia dramática sobre reencuentros familiares, secretos y perdón.
Con sensibilidad caribeña, la cinta aborda las complejidades del lazo familiar.
2016 | Director: Tito Rodríguez
Inscripción
Contacto
Informes
Atención: Lunes a viernes de 8 a. m. a 1 p. m. y de 2 a 5 p. m.
Nuestros teléfonos: