Proceso de presupuesto participativo basado en resultados 2026

La Municipalidad de San Isidro le da la más cordial bienvenida al Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el periodo 2026.
De acuerdo a la Ley N° 28056, Ley Marco del Proceso de Presupuesto Participativo se define el proceso como un mecanismo de asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, que fortalece las relaciones del gobierno local con la Sociedad Civil.
En ese sentido, la Municipalidad de San Isidro mediante Decreto de Alcaldía N° 008-2025-ALC/MSI convoca a la sociedad civil organizada y a las organizaciones públicas y privadas con sede en el distrito al PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2026 considerando los principios de participación, transparencia, igualdad, tolerancia, eficacia y eficiencia, equidad, competitividad y respeto de acuerdos, siendo la inscripción de agentes participantes: Del 07 al 16 de julio de 2025 y conforme a lo dispuesto en la Ordenanza N° 602-MSI, los requisitos para la inscripción son:
1) Para Organizaciones Sociales de base territorial o temática:
- Ficha de inscripción al proceso suscrita por el representante de la organización, que deberá residir en el distrito, quien en adelante será el agente participante (Anexo Nº1).
- Documento que acredite la representación de su organización
- Ficha de inscripción en los Registros Públicos (copia)
- Vigencia de poder actual del representante legal (copia)
- Documento de Identidad (copia de DNI, carnet o tarjeta de identificación) de la persona que participará en representación de la organización.
- De no contar con ficha de inscripción en registros públicos, deberá adjuntar en la comunicación, copia simple del acta de fundación, constitución o estatuto de la organización según corresponda.
Las Organizaciones sociales que se encuentren registradas en el Registro Único de Organizaciones Sociales – RUOS de la Municipalidad de San Isidro, deberán acreditar la designación de su representante para el proceso del Presupuesto Participativo mediante la presentación de una comunicación escrita en la que exprese dicho acuerdo, firmada por el presidente de la Organización.
2) Para Juntas Vecinales:
- Ficha de inscripción al proceso firmada por el presidente de la Junta presentando al representante que deberá ser parte de la Junta Vecinal o asimismo, quien en adelante será Agente Participante.
- Documento de Identidad (copia de DNI, carnet o tarjeta de identificación), del representante de la Junta Vecinal que será el agente participante.
- Documento que acredite la representación como miembro de la Junta Vecinal.
3). Para Organismos e instituciones privadas y entidades del gobierno:
- Ficha de inscripción al proceso, de la persona que participará en representación del Organismo, Institución Privada o Entidad de Gobierno, quien en adelante será Agente Participante (Anexo N° 1).
- Documento de Identidad (copia de DNI, carnet o tarjeta de identificación) y de la persona que participará en representación de la entidad.
- Documento que acredite su representación de la organización o institución
En caso de organismo o institución privada, se deberá presentar:
- Ficha de inscripción en los registros públicos.
- Vigencia de poder actual del representante legal.
- Documento de Identidad (copia de DNI, carnet o tarjeta de identificación) del representante legal y de la persona que participará en representación del organismo o institución privada.
De no contar con ficha de inscripción en Registros Públicos, deberá adjuntar, Acta de Fundación (copia), Constitución o Estatuto de la Organización según corresponda.
La inscripción se efectuará de manera virtual o presencial a través de la “Ficha de inscripción de agentes participantes”, en la plataforma de atención o través del Portal Web Institucional.
Los Talleres Participativos, se realizarán en las fechas que se indican a continuación:
CRONOGRAMA DE TALLERES DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2026
CRONOGRAMA DE TALLERES DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2026
- Taller de Capacitación de Agentes Participantes | 22 de julio de 2025
- Taller de Diagnóstico e Identificación y Priorización de Resultados | 05 de agosto de 2025
- Taller de Priorización de Proyectos, Suscripción del Acta de Acuerdos y Compromisos y Elección del Comité de Vigilancia. | 19 de agosto de 2025
- Taller de Rendición de Cuentas | 21 de agosto de 2025
Los cuales se llevarán a cabo en la Sala Multiusos del Centro Cultural El Olivar, sito en Calle La República 455, a partir de las 17:00 horas.
Base Legal
Base Legal del Presupuesto Participativo del Distrito de San Isidro para el año fiscal 2026.
- Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades
- Ley N° 28056 Ley marco del Presupuesto Participativo y modificatoria.
- Ley N° 29298 Ley que modifica la Ley Marco del Presupuesto Participativo
- Decreto Supremo N° 142-2009-EF Reglamento de la Ley marco del Presupuesto Participativo
- Decreto Supremo N° 097-2009-EF que precisa los criterios para delimitar los proyectos de impacto regional, provincial y distrital en el presupuesto participativo.
- Instructivo N° 001-2010-EF/76.01 Instructivo para el Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados.
- Ordenanza Nº 602-MSI - Reglamento del Proceso de Presupuesto Participativo (14/08/2024)
- Decreto de Alcaldía N.° 008-2025-ALC/MSI - Cronograma de Actividades del Proceso de Presupuesto Participativo 2026 (02/07/2025)
Inscripciones
Portal Institucional
Ficha virtual de inscripción de agentes participantes
Plataformas de Atención al Vecino
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8.00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9.00 a 1.00 p.m.
Lunes a viernes de 8.00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9.00 a 1.00 p.m.
Contacto
Informes Call Center
Atención: Lunes a viernes de 8.00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9.00 a 1.00 p.m
Nuestros teléfonos:
Archivos relacionados
Orientación
¿Qué es el presupuesto participativo?
Información general del proceso de Presupuesto participativo
Leer más