COMEDORES POPULARES: Verdaderos Restaurantes del Pueblo

Nota de prensa
Los comedores populares en nuestra provincia llevan años atendiendo las necesidades de cientos de personas pobres y de pobreza extrema.

31 de mayo de 2022 - 4:33 p. m.

Son las personas olvidadas muchas veces por nuestra ciudad, por tan solo 5 soles obtienen un menú con sopa, segundo y refresco, pero eso sí, bien servido, como debe ser.
Esta comida es subvencionada por el estado, el gobierno provincial distribuye gratuitamente la dotación de alimentos correspondiente por semestres garantizando los productos a los asociados todo el año, como el arroz, menestras, aceite, trucha eviscerada envasada al vacío y carne fileteada y deshidratada envasada al vacío para garantizar productos frescos de buena calidad y muy nutritivos.
Por primera vez la municipalidad de San Ignacio tomó la decisión de distribuir carne de trucha, dejando de lado los enlatados para proveer productos frescos e inocuos. De igual forma se viene haciendo entrega de carne fileteada y deshidratada envasada al vacío, distribuidos por emprendedores sanignacinos, ganadores de las buena pro, apoyando la empresa privada local.
El alcalde Ronald García Bure, en su gestión viene dándoles especial interés a los comedores populares dotándoles con productos de buena calidad, pero no solo eso, también les está entregando semillas de verduras y hortalizas para el cultivo de biohuertos convirtiéndose en una alternativa para generar ingresos económicos parte de la producción es vendida en el mercado local y la parte restante sirve para mejorar la dieta alimenticia de los comensales.
A ello, se ha sumado la entrega de sacos de abono orgánico para mejorar los suelos, un producto que se genera del correcto sistema de selección de los residuos orgánicos que los trabajadores realizan en la planta de SIGRES, después que los carros recolectores llevan a diario miles de toneladas de basura de la ciudad, un eslabón que permite mantener a las calles limpias y generar el cultivo de productos orgánicos como las verduras y hortalizas.
Los comedores populares nunca antes, fueron dotados de ollas, utensilios de cocina, cocinas semiindustriales y refrigeradoras con el objetivo que las socias brinden alimentación saludable a los comensales.
Los comedores populares se han convertido en verdaderos restaurantes del pueblo, donde las socias y socios sudan la gota gorda para dar alimentación a decenas de personas pobres que necesitan de su ayuda.
Un trabajo organizado que ahora sienten el apoyo del gobierno provincial, donde se juntan grandes esfuerzos para vencer el hambre de miles de sanignacinos.
A estos comedores populares acuden personas de toda edad, las socias son conscientes de la lucha diaria por el menú variado, al que defienden con optimismo.
Hay que resaltar el trabajo arduo de la subgerencia de programas sociales, que ayudan a complementar estas organizaciones sociales con productos y logística, en coordinación con la gerencia de Desarrollo Social, y la gerencia de Desarrollo Económico y Ecológico encargados de brindarles la asistencia técnica para el cultivo de las hortalizas y verduras a cada uno de los biohuertos.
En los comedores no solo sobra la necesidad también el ingenio para mejorar la alimentación, para que todos los comensales salgan contentos, muchos no contaban con agua, servicios higiénicos, utensilios, ollas, y refrigeradoras, pero la comuna edil viene apoyándoles para garantizar que estos comedores no cierren sus puertas y puedan afectar a mucha gente que depende de ellos para saciar su hambre.