Feria de todos los Santos, tradición que une a vivos con los muertos

Nota Informativa
Feria de todos los Santos, tradición que une a vivos con los muertos
Feria de todos los Santos, tradición que une a vivos con los muertos
Feria de todos los Santos, tradición que une a vivos con los muertos

17 de octubre de 2025 - 11:14 a. m.

La fiesta de todos los santos es la tradición, nunca deja de sorprender la cultura y folclore que caracterizan a San Ignacio, puesto que cada mes de noviembre se realiza una peculiar celebración en honor de los Vivos y los Muertos.

Esta es una fecha muy importante para todos los sanignacinos, por su carácter familiar, religioso y espiritual, un día de conexión con los seres queridos que ya no se encuentran con nosotros, siendo un momento especial para poder recordarlos y honrarlos.

Aunque originalmente la celebración era para honrar y rendirle culto a santos, con el correr del tiempo se ha ido uniendo las tradiciones y costumbres de provincias vecinas a la nuestra, rendirle culto a los familiares que ya no están con nosotros. Hoy, en nuestra ciudad, paralelo a ello, se celebra una feria comercial muy importante, que congrega a muchos visitantes de distintos lugares del país.

La Fiesta de Todos los Santos en San Ignacio, celebrada cada 1 de noviembre, es una fecha cargada de espiritualidad y tradición. En este día, las familias sanignacinas acuden al cementerio municipal, para rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos.

Las tumbas se adornan con flores, velas y ofrendas, y en muchos de los casos los visitantes comparten alimentos típicos de la zona. El ambiente se llena de rezos, cantos y momentos de recogimiento, mientras la comunidad honra la memoria de los difuntos. Donde el recuerdo de los muertos permanece intacto y se convierten en un espacio de unión entre los vivos y el mundo espiritual.