Café Sanignacino reconocido por su calidad de exportación

Nota Informativa
Café Sanignacino reconocido por su calidad de exportación

22 de agosto de 2025 - 12:05 p. m.

El alcalde de San Ignacio Reguberto García Ordoñez, expresa un saludo muy especial a todos nuestros medianos y pequeños productores de café que con su trabajo diario fortalecen el desarrollo del cultivo de nuestra provincia y país, en el marco de la celebración del Dia de Café Peruano.

El 22 de agosto de cada año se celebra el Día del Café Peruano, fecha que busca homenajear al grano y bebida milenaria, además de reconocer el trabajo de las personas que se dedican a su producción.

“nuestro café tiene el reconocimiento mundial, este cultivo de nuestra provincia, ha sido galardonado por su alta Calidad, con liderazgo de cafés especiales, certificados y sostenibles”, señaló García Ordoñez.

La autoridad edil, recordó que ha priorizado la agricultura sanignacina, especialmente el cultivo del café, teniendo como objetivo asociar a los caficultores en la formación de comités a escala provincial, hasta la fecha son 106 comités y más de 5 mil productores asociados, obteniendo beneficios de capacitación sobre el manejo y cultivo del producto bandera de nuestra provincia, apoyo con abonos y carpas solares, que garantice mejor producción y calidad.

El Midagri sostiene que el 95% de la producción nacional de café se destina a la exportación y el resto al consumo interno. El Perú es el primer exportador y productor mundial de café orgánico, junto a Etiopía, y está en el top diez de productores de café arábico. San Ignacio representa el 26 por ciento de la producción nacional de café.

A pesar de los grandes retos que implica el cambio climático, la exportación del café sanignacino continúa siendo el motor de la economía local, pues un gran porcentaje de su producción es exportado a mercados como Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Canadá, Suecia, Países Bajos, entre otros.