Pagando nuestros arbitrios Municipales tendremos mejores servicios públicos
Nota de prensa
15 de enero de 2025 - 9:38 a. m.
Los turistas buscan destinos atractivos, seguros y agradables. Una ciudad limpia satisface estas necesidades de manera directa. La ausencia de basura, contribuyen a una experiencia turística más placentera. Los visitantes se sienten más cómodos, seguros y dispuestos a explorar la ciudad con mayor libertad.
Estudios demuestran que la percepción de limpieza de un destino impacta significativamente en la decisión de viaje. Una ciudad sucia puede generar una imagen negativa y disuadir a potenciales visitantes. Por tal razón, la municipalidad de San Ignacio siempre exhorta a sus ciudadanos a que no arrojen sus desechos en fuentes de agua, badenes y chacras, áreas públicas porque contaminan el medioambiente y genera una mala imagen de la ciudad.
Más allá de los beneficios económicos, las ciudades limpias ofrecen importantes beneficios sociales. La limpieza urbana mejora la calidad de vida de los residentes, reduce la incidencia de enfermedades, y fomenta un sentido de orgullo cívico. Los espacios públicos limpios son lugares de encuentro, interacción social, y recreación.
Una ciudad limpia es una ciudad más segura. La basura acumulada puede albergar plagas, prolifera moscas, roedores entre otros insectos. La limpieza contribuye a un entorno más seguro para los residentes y los turistas. La limpieza urbana es parte fundamental de la construcción de una ciudad inclusiva y acogedora. Por todo ello, vecino sanignacino cumple con pagar los arbitrios municipales, hagamos de esta ciudad, una ciudad limpia.