El Comité de Apoyo Social de San Borja empezó a distribuir donaciones a nivel nacional
Nota de prensaGracias a los vecinos de la comunidad se recaudaron 6 toneladas de ayuda humanitaria.





19 de mayo de 2023 - 9:46 a. m.
La Municipalidad de San Borja a través del Comité de Apoyo Social, inició una campaña para recaudar donaciones destinados para los pobladores damnificados por las intensas lluvias ocurridas por el Ciclón Yaku.
En esta intensa campaña se instalaron 3 puntos de acopio, en la Municipalidad y en los Polideportivos Limatambo y Rosa Toro, en el cual se recaudó mas de 6 toneladas de ayuda humanitaria, gracias a la colaboración de nuestros vecinos.
El 29 de marzo se entregó a los pobladores de Rio Seco en Cieneguilla 10 costales con ropa y zapatos, 1 cama, 5 costales con víveres no perecibles, útiles de limpieza personal, utensilios de cocina, 1 cocina de mesa a gas, 2 cocinas a gas y 2 cunas.
De la misma forma, el 5 de abril el camión partió con 13 costales de ropa, zapatos, sabanas, toallas, juguetes, 93 colchones, 93 latas de leche, 10 costales de arroz, 92 cajas de atún, 37 paquetes de botellas de agua y 47 rollos de papel higiénico.
Toda la donación llegó a los almacenes de la Brigada de Infantería en Lambayeque, del cual se distribuyó al Asentamiento Humano 25 de Diciembre del Distrito de Mórrope, a los caseríos Palo Parado y La Piedra del distrito de Mochumi y el caserío El Márquez del distrito de Jayanca.
El 21 de abril se entregó a los pobladores de la zona de pampapacta en el distrito de Punta Hermosa con 75 costados de ropa, zapatos, juguetes, 57 galones de agua de 5 litros cada uno, 230 latas de atún, 2 paquetes de arroz de 20 kilos cada uno, 19 kilos de azúcar, 60 cajas de leche, 72 cajas de leche chocolatada, 63 paquetes de menestras, 200 paquetes de fideos, 57 bolsas de avena. 5 bolsas de pañales, 7 paquetes de sal, 1 silla de ruedas, 15 colchonetas, 2 colchones, 11 cajas de galletas, útiles de aseo personal y utensilios de cocina.
Y el 18 de mayo, se distribuyó 2 toneladas y media a los pobladores de Jicamarca en San Juan de Lurigancho.