San Borja es designado como “Distrito Olímpico”, en reconocimiento a sus programas y proyectos deportivos
Nota InformativaEl Comité Olímpico Peruano hizo oficial esta designación, en una ceremonia realizada en el Parque Olímpico, con la presencia del alcalde Alberto Tejada.





4 de noviembre de 2022 - 2:01 p. m.
El Comité Olímpico Peruano (COP) hizo oficial la designación a la Municipalidad de San Borja como un “Distrito Olímpico”, en reconocimiento a sus 20 años desarrollando las múltiples disciplinas deportivas de carácter olímpico dentro de sus programas y proyectos.
Para ello, se desarrolló una ceremonia pública en el Parque Olímpico de San Borja el viernes 4 de noviembre, con la presencia del presidente del COP, Renzo Manyari Velazco, quien entregó el diploma respectivo al alcalde de San Borja, Alberto Tejada.
“Este reconocimiento es muy importante para nuestra comunidad. San Borja vive la actividad física a través de varias iniciativas que han permitido consolidar un modelo de espacio público para el deporte, vinculándolo a la prevención de la salud. El aporte de los vecinos y los deportistas ha sido muy importante”, comentó el alcalde Tejada.
La resolución de designación sustenta este nombramiento “en vista de su iniciativa, planes y proyectos para la realización de talleres en los cuales reafirman los principios fundamentales y los valores esenciales del Olimpismo”.
San Borja es el distrito líder en la promoción del deporte y la actividad física. Cuenta con tres polideportivos abiertos al público en general (Limatambo, Rosa Toro y Monterrico Norte), convocando a personas de todas las edades. Acoge el circuito deportivo en la zona exterior al “Pentagonito”, la losa deportiva del “Tour del Caminante”, el programa “Muévete San Borja” y los 10 kilómetros de la “Vía Verde”, en la que cientos de personas hacen deporte al aire libre cada fin de semana.
Asimismo, el distrito pone a disposición de sus vecinos la enseñanza de 18 disciplinas deportivas en la “Escuela de Campeones” durante todo el año, como fútbol, vóley, básquet, tenis de mesa, karate, ajedrez, arquería, hockey, kung fu, mini atletismo, taekwondo, esgrima y skateboard, entre otras. En total, son más de 36 mil personas beneficiadas con los programas y escuelas deportivas en el periodo 2019-2022 (60% niños y 30% adolescentes).