San Borja, modelo de ciudad verde, acogió encuentro mundial sobre cambio climático

Nota de prensa
Nuestro distrito fue sede de un encuentro internacional del IPCC, en una jornada dedicada a impulsar soluciones urbanas sostenibles.
San Borja, modelo de ciudad verde, acogió encuentro mundial sobre cambio climático
San Borja, modelo de ciudad verde, acogió encuentro mundial sobre cambio climático
San Borja, modelo de ciudad verde, acogió encuentro mundial sobre cambio climático
San Borja, modelo de ciudad verde, acogió encuentro mundial sobre cambio climático
San Borja, modelo de ciudad verde, acogió encuentro mundial sobre cambio climático

Oficina General de Imagen Institucional

28 de octubre de 2025 - 6:07 p. m.

San Borja fue anfitriona del Seminario Internacional de Diseminación IPCC “Los desafíos del Cambio Climático y las Ciudades en el Perú”, un evento que reunió a representantes del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, instituciones públicas, académicos, jóvenes y líderes vecinales para analizar los retos que enfrentan las urbes ante el calentamiento global.

El seminario formó parte de la 63ª sesión del IPCC, que se realizó por primera vez en el Perú y congregó a delegaciones de 195 países.

San Borja, ejemplo de ciudad verde
Desde hace más de una década, el distrito impulsa un modelo urbano sostenible que prioriza la movilidad no motorizada, el reverdecimiento de sus calles y la gestión responsable de los recursos naturales.

A través de programas como “San Borja en Bici”, el primer sistema de bicicleta pública del Perú, gratuito y con 13 años de funcionamiento, y proyectos como la recuperación del histórico Canal de Surco, la comuna ha consolidado un enfoque de desarrollo centrado en la calidad de vida y el respeto por el entorno.

En los últimos años se plantaron más de 40 mil árboles en todo el distrito. La red de huertos vecinales, los parques ecoeficientes y las áreas verdes recuperadas demostraron que las políticas ambientales pueden transformar la dinámica urbana y fomentar la participación ciudadana.

El compromiso con la sostenibilidad también se reflejó en el Plan Local de Acción Climática, reconocido por el Foro APEC, que permitió ampliar la infraestructura verde y mejorar la movilidad sostenible, incorporando acciones concretas para mitigar emisiones y adaptar los espacios urbanos a los nuevos escenarios climáticos.

¿De qué trató el seminario?
El evento tuvo como propósito generar un espacio de diálogo de alto nivel que acercó la evidencia científica, las experiencias internacionales y las realidades locales para reflexionar sobre el papel de las ciudades frente al cambio climático. Se buscó inspirar y fortalecer acciones concretas que promuevan transformaciones urbanas más inclusivas y sostenibles.

Ser sede de este encuentro internacional representó un reconocimiento al esfuerzo sostenido de San Borja por construir una ciudad más verde, resiliente y comprometida con el futuro del planeta. La presencia del IPCC en el distrito reafirmó que las grandes transformaciones comienzan en lo local, con liderazgo, innovación y participación colectiva.