Tercera certificación ISO 37001 en gestión antisoborno
Nota de prensaEste logro consolida a San Borja como referente de transparencia en la administración pública.


18 de agosto de 2025 - 5:45 p. m.
La Municipalidad de San Borja obtuvo, por tercera vez consecutiva, la certificación internacional ISO 37001, que reconoce la correcta implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno en la administración pública.
El alcance del Sistema de Gestión se aplica a: Orientación, atención y entrega de resultados al ciudadano a través de la Plataforma de Atención, en los servicios establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), relacionados a la gestión de: Administración Tributaria, Desarrollo Urbano y Catastro, Fiscalización (Gestión de Reconsideración), Seguridad Ciudadana - Gestion del Riesgo de Desastres (orientación y atención), Trámite Documentario y Archivo, Gestión Social (Inclusión Social), Participación Vecinal y Gestion Ambiental (Pedidos).
El alcance del Sistema de Gestión se aplica a: Orientación, atención y entrega de resultados al ciudadano a través de la Plataforma de Atención, en los servicios establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), relacionados a la gestión de: Administración Tributaria, Desarrollo Urbano y Catastro, Fiscalización (Gestión de Reconsideración), Seguridad Ciudadana - Gestion del Riesgo de Desastres (orientación y atención), Trámite Documentario y Archivo, Gestión Social (Inclusión Social), Participación Vecinal y Gestion Ambiental (Pedidos).
Este logro consolida al distrito como referente de integridad y transparencia, al garantizar políticas y controles que previenen, detectan y enfrentan el soborno. De esta manera, se fortalece la confianza de los vecinos y se reafirma el compromiso municipal con una gestión ética y responsable.
La certificación tiene una vigencia de tres años y estará en vigor hasta el 2028, asegurando la continuidad de estándares internacionales en la gestión pública de San Borja.
¿Qué es la ISO 37001?
La norma internacional ISO 37001 establece los requisitos para un sistema de gestión antisoborno. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a prevenir, detectar y abordar este delito, aplicándose tanto a entidades públicas como privadas, sin importar su tamaño o sector.
La norma internacional ISO 37001 establece los requisitos para un sistema de gestión antisoborno. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a prevenir, detectar y abordar este delito, aplicándose tanto a entidades públicas como privadas, sin importar su tamaño o sector.
Este marco internacional permite implementar medidas y controles concretos que refuercen la integridad institucional, a través de tres ejes:
- Prevenir el soborno mediante políticas, procedimientos y evaluaciones de riesgo.
- Detectar el soborno a través de mecanismos de seguimiento y auditoría.
- Responder al soborno con protocolos de investigación y sanción de los casos identificados.
La gestión municipal continuará trabajando con firmeza para consolidar a San Borja como un distrito modelo en el país, donde la ética y la transparencia son pilares de la buena gobernanza.