Estudio del PNUD coloca a San Borja entre los distritos con mayor bienestar del Perú
Nota de prensaEn el Índice de Desarrollo Humano (IDH)

4 de julio de 2025 - 12:28 p. m.
San Borja ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), según el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El estudio, que se publica después de siete años, evaluó a las 1,896 municipalidades del país y colocó al distrito entre los cinco con mayor calidad de vida en el Perú.
En el ranking anterior, publicado en 2017, San Borja ocupaba el séptimo lugar. Hoy, el avance de tres posiciones refleja un progreso sostenido en dimensiones clave como salud, educación e ingresos, que son los pilares que mide el IDH.
¿Qué mide el IDH?
El Índice de Desarrollo Humano combina tres indicadores: esperanza de vida al nacer, años promedio de escolaridad y años esperados de educación, así como el ingreso per cápita ajustado. A diferencia de otros índices centrados solo en lo económico, el IDH ofrece una visión integral sobre el bienestar de las personas.
El Índice de Desarrollo Humano combina tres indicadores: esperanza de vida al nacer, años promedio de escolaridad y años esperados de educación, así como el ingreso per cápita ajustado. A diferencia de otros índices centrados solo en lo económico, el IDH ofrece una visión integral sobre el bienestar de las personas.
El análisis del PNUD muestra que San Borja tiene un IDH de 0.84859, muy cerca de distritos como Miraflores (0.85221) y Pacocha (0.85311). Las diferencias son mínimas entre los puestos segundo, tercero y cuarto, lo que resalta aún más el buen desempeño de San Borja en este indicador.
Un resultado que compromete
Este resultado es el reflejo de políticas locales enfocadas en mejorar los servicios públicos, fortalecer el sistema de salud, modernizar la infraestructura educativa, fomentar la seguridad ciudadana y promover el desarrollo urbano sostenible. La gestión municipal desde 2023 ha priorizado el uso eficiente de los recursos para impactar directamente en la calidad de vida de los vecinos.
Este resultado es el reflejo de políticas locales enfocadas en mejorar los servicios públicos, fortalecer el sistema de salud, modernizar la infraestructura educativa, fomentar la seguridad ciudadana y promover el desarrollo urbano sostenible. La gestión municipal desde 2023 ha priorizado el uso eficiente de los recursos para impactar directamente en la calidad de vida de los vecinos.
San Borja reafirma así su compromiso con el desarrollo humano como eje de su planificación, con la meta de seguir construyendo un distrito más equitativo, moderno y sostenible.