San Borja destaca en el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg

Nota de prensa
Alcalde Marco Álvarez participó en la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
San Borja destaca en el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg
San Borja destaca en el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg
San Borja destaca en el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg
San Borja destaca en el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg
San Borja destaca en el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg

8 de enero de 2025 - 9:43 a. m.

Siempre comprometidos con iniciativas ambientales que contribuyen al desarrollo sostenible del país, la Municipalidad de San Borja ha sido reconocida con 3 menciones honrosas en el prestigioso Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg, máximo galardón que otorga el Estado peruano a través del Ministerio del Ambiente a las mejores iniciativas en protección ambiental y sostenibilidad.

La ceremonia se desarrolló en Palacio de Gobierno, donde el alcalde de San Borja, Marco Álvarez, estuvo presente para ser partícipe de la entrega de estas menciones honrosas.

En la Categoría Calidad Ambiental, nuestro distrito recibió la mención honrosa en “San Borja sin Ruido. Un paso más hacia un distrito saludable y sostenible” y “San Borja Recicla”, mientras que, en la Categoría Ciudades Sostenibles, por “Kusi Huerta”.

¿Qué es el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg?

La Edición 2024 del Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg ha recibido 134 postulaciones de 23 regiones del Perú, destacando Cusco, Arequipa y Junín junto a Lima. De estas, el 35% provienen de Lima y el 65% de provincias. Las categorías incluyen Cultura Ambiental (48%), Calidad Ambiental (23%), Cambio Climático (11%), Ciudades Sostenibles (13%) y Diversidad Biológica (5%).

Creado en 2014 mediante la Resolución Ministerial N°416-2014-MINAM, el premio honra la trayectoria de Antonio Brack Egg, primer ministro del Ambiente del Perú, cuyo legado inspira a proteger nuestro patrimonio natural. Desde su inicio, el premio ha registrado 2,545 experiencias ambientales, premiando 154 ganadores y otorgando 67 menciones honrosas en 10 ediciones.

Las iniciativas premiadas han impactado directamente a 1.7 millones de personas, reflejando la importancia que el Estado asigna a la gestión ambiental. Este reconocimiento ha contado con la presencia de cinco presidentes, subrayando su relevancia nacional.

Bajo el lema "Celebrando la Innovación y el Cuidado de la Tierra", el Premio 2024 resalta enfoques creativos en conservación y la recuperación de saberes ancestrales, promoviendo acciones que aseguren un futuro sostenible para las próximas generaciones.