Donación de la réplica de la Venus de Curayacu de parte del Museo Nacional De Arqueología, Antropolíga e Historía del Perú

Nota Informativa
Ya contamos con la réplica oficial de la Venus de Curayacu en nuestro distrito
Réplica de la Venus de Curayacu
Réplica de la Venus de Curayacu

Fotos: Imagen Institucinal

Subgerencia de Tecnologías de la Información

3 de noviembre de 2023 - 3:58 p. m.

La Venus de Curayacu es una pieza de cerámica precolombina que data de ca. 1800 a 1300 a. C. Fue descubierta en el yacimiento de Cerro Paloma, ubicado en el distrito de San Bartolo, al sur de Lima. La obra es una representación de la asombrosa habilidad artística y la destreza técnica de la cultura preinca asentada entonces en ese lugar.
Su singular belleza y valor histórico la convierten en un objeto de importancia relevante para el patrimonio cultural del Perú, en general y de San Bartolo, en particular. En ese sentido, la Municipalidad de San Bartolo solicitó a la Dirección del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, la donación de una réplica de la Venus de Curayacu.
Agradecemos a Rafael Varón Gabai, director de dicha institución, por su amable disposición de hacer realidad, para nuestra comunidad sanbartolina, la réplica de esta importante obra. La Venus de Curayacu, como expresión estética y cultural, muestra el avanzado nivel de civilización de los antiguos habitantes de las tierras que hoy habitamos, sus costumbres, sus instituciones, sus ritos y sus relaciones sociales. Es un símbolo de identidad y de convivencia armónica para las generaciones presentes y futuras de nuestro distrito.
Así mismo informamos que estamos gestionando el mobiliario adecuado para que la Venus de Curayacu sea exhibida de forma adecuada para la comunidad del distrito y turistas de San Bartolo.

Mira la escultura en 3D, dando click aquí


Revisa la ficha técnica aquí