Inauguración de la Réplica Oficial de la Venus de Curayacu en San Bartolo
Nota de prensaEl evento contó con la presencia del alcalde August Carbajal y del director del museo, Rafael Varón Gabai.




5 de octubre de 2024 - 11:18 a. m.
La Municipalidad de San Bartolo llevó a cabo la inauguración de la réplica oficial de la Venus de Curayacu, un legado cultural significativo donado por el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. El evento, que se llevó a cabo el lunes 01 de octubre, reunió a autoridades locales, como el alcalde August Carbajal, y al director del museo, Rafael Varón Gabai, junto a miembros de la sociedad civil, quienes se unieron para celebrar este importante acontecimiento. Además, durante la ceremonia, los asistentes pudieron disfrutar de charlas sobre la historia y el significado de esta estatuilla emblemática, resaltando su importancia dentro del contexto arqueológico nacional.
Venus de Curayacu, herencia cultural
La Venus de Curayacu es una pieza de cerámica precolombina que se remonta aproximadamente a 1800-1300 a.C. Fue hallada en el yacimiento de Cerro Paloma, en el distrito de San Bartolo, al sur de Lima. Esta obra refleja la notable habilidad artística y la destreza técnica de la cultura preinca que habitaba en esa región en aquel entonces. Su extraordinaria belleza y su valor histórico la convierten en un objeto de gran relevancia para el patrimonio cultural del Perú y de San Bartolo en particular. Por esta razón, la Municipalidad de San Bartolo solicitó al Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú la donación de esta valiosa réplica.
La réplica estará disponible para el público en el Palacio Municipal de San Bartolo ubicado en Av. Parque Principal S/N, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Invitamos a todos los ciudadanos y visitantes a apreciar esta hermosa pieza.
Este esfuerzo busca fomentar el conocimiento, la valoración de nuestra cultura y nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad como sanbartolinos y peruanos.