San Antonio Unido contra la violencia
Nota InformativaVecino y vecina de San Antonio conoce como actuar si eres víctima de violencia, en el siguiente informe:



5 de julio de 2023 - 12:38 p. m.
La violencia, en sus diversas identidades, es un flagelo público que involucra a todas las personas sin distinción alguna, tanto si son víctimas, agresores, testigos u organismos del Estado. Ello porque una de sus principales causas es la naturalización de ideas estereotipadas, machismo, falta de control, drogas, etc; las cuales se expanden por todos los estratos de la sociedad.
Violencia familiar y sexual
Si eres mujer o formas parte de un grupo familiar y te encuentras en situación de violencia, puedes solicitar apoyo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en todo el territorio peruano, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Línea 100
Esta línea cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en atender temas de violencia familiar y/o sexual y derivan los casos a los Centros de Emergencia Mujer u otras Instituciones que atienden la problemática.
La llamada es gratuita al número 100, desde un teléfono fijo o celular desde cualquier parte del país. Funciona las 24 horas, todos los días de la semana e inclusive los feriados. Llaman personas afectadas por hechos de Violencia Familiar y Abuso Sexual, o aquellas que conozcan sobre algún caso de maltrato.
Centros Emergencia Mujer (CEM)
Son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral y multidisciplinaria, para víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual. Permite acceder a asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional.
Chat 100
Servicio personalizado por internet y en tiempo real, donde profesionales especializados brindan información y orientación psicológica para identificar situaciones de riesgo de violencia en las relaciones de enamoramiento y noviazgo. También, cuenta con especialistas que velan por la igualdad para la atención a varones.
¡Haz la diferencia, frena la violencia!