Con Masiva Concurrencia y Respaldo de la Población se Llevó a Cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024.

Nota de prensa
29 de mayo se realizó de manera exitosa la I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas correspondiente al año fiscal 2024, .
.
.
.
.
.

Imagen Institucional

29 de mayo de 2024 - 5:14 p. m.

Hoy 29 de mayo se realizó de manera exitosa la I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas correspondiente al año fiscal 2024, en el coliseo , con las palabras de apertura, la lectura del Reglamento de la Audiencia Pública y acorde al programa se prosiguió con el Informe y Rendición de Cuentas de Gestión 2024- I donde se describió con amplitud, sobre las acciones y logros institucionales de los primeros 17 meses de nuestra gestión municipal, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre el uso, manejo y asignación de los recursos públicos del estado.

Durante la audiencia, se presentaron detalladamente los avances, logros y resultados obtenidos en estos meses de gestión, exponiéndose los proyectos ejecutados, las inversiones realizadas, obras en ejecución, gestiones logradas e intervenciones en sectores como salud, educación, infraestructura, medio ambiente y otros.

La autoridad edil Ing. Freddy Yana enfatizó que la prioridad del gobierno distrital es el trabajo en conjunto con las autoridades de los centros poblados, Tenientes Gobernadores, Rondas Campesinas como se viene haciendo hasta el día de hoy desde el inicio, la gestión edil reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera honesta y transparente, escuchando a la ciudadanía. La participación es fundamental para construir un gobierno inclusivo y fortalecer la confianza de la población en sus autoridades.

Finalmente, la presente audiencia se realizó en cumplimiento de la Ley Nº 31433, que en su Artículo 119 – A: refiere sobre AUDIENCIAS PÚBLICAS MUNICIPALES y establece que: “Las audiencias públicas constituyen mecanismos de rendición de cuentas cuyo objetivo es dar a conocer la gestión del gobierno local, tanto en los aspectos presupuestales, como también en los referidos a los logros de la gestión y las dificultades que impidieron el cumplimiento de compromisos. Los gobiernos locales realizan como mínimo dos audiencias públicas municipales al año, una en el primer semestre y la otra en el segundo semestre, con la finalidad de evaluar la ejecución presupuestal y examinar la perspectiva de la institución con proyección al cierre del año fiscal”.