con marcado éxito se realizó el segundo informe económico del año fiscal 2023.
Nota de prensael objetivo de brindar información pormenorizada a la población sobre los ingresos y ejecución de gastos en actividades y proyectos, así como los logros y avances alcanzados en la gestión municipal.
![.](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5631026/889751-410757211_327468993570475_1833046565102462422_n.jpg)
![.](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5631027/889751-410746082_327468896903818_6570149074309461194_n.jpg)
![.](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5631028/889751-410587364_327469026903805_8541684126039559194_n.jpg)
![.](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5631243/889751-410746046_327468860237155_7809649671463558822_n.jpg)
13 de diciembre de 2023 - 6:09 p. m.
Con el objetivo de brindar información pormenorizada a la población sobre los ingresos y ejecución de gastos en actividades y proyectos, así como los logros y avances alcanzados en la gestión municipal, el alcalde distrital de Samán Ing. Freddy Yana Ccaccasaca, en compañía de sus regidores y equipo técnico, cumplieron con realizar el segundo informe económico que corresponde al año fiscal 2023.
La actividad se realizó, hoy miércoles 13 de diciembre del presente año desde las 11:00 de la mañana en el estadio municipal con la participación de pobladores, representantes de instituciones, tenientes gobernadores, organizaciones sociales, entre otros representantes de la sociedad civil y público en general.
Se inició con la participación del alcalde distrital, quien dió la bienvenida y la apertura al desarrollo del informe, dando a conocer la ejecución de diversos proyectos y obras, asimismo resaltó que hasta el mes de octubre se ha cumplido con la inauguración de más de 10 obras que fueron ejecutadas en los diversos sectores de los 5 centros poblados en este primer año de gestión.
Se realizó en cumplimiento de la Ley Nº 31433, que en su Artículo 119 – A: refiere sobre AUDIENCIAS PÚBLICAS MUNICIPALES y establece que: “Las audiencias públicas constituyen mecanismos de rendición de cuentas cuyo objetivo es dar a conocer la gestión del gobierno local, tanto en los aspectos presupuestales, como también en los referidos a los logros de la gestión y las dificultades que impidieron el cumplimiento de compromisos. Los gobiernos locales realizan como mínimo dos audiencias públicas municipales al año, una en el primer semestre y la otra en el segundo semestre, con la finalidad de evaluar la ejecución presupuestal y examinar la perspectiva de la institución con proyección al cierre del año fiscal”.