Sabandía presente en la entrega de 46 compactadoras del Minam para fortalecer la limpieza pública en Arequipa

Nota Informativa
El alcalde Lic. Víctor Pauca, junto a la Gerencia de Servicios a la Comunidad y Gestión Ambiental, representó a nuestro distrito en la entrega oficial de 46 compactadoras otorgadas por el Minam.
Sabandía presente en la entrega de 46 compactadoras del Minam
Sabandía presente en la entrega de 46 compactadoras del Minam

16 de mayo de 2025 - 4:21 p. m.

En una ceremonia protocolar organizada por el Ministerio del Ambiente (Minam), se llevó a cabo la entrega oficial del primer lote de 46 camiones compactadores destinados a mejorar el servicio de limpieza pública en 18 distritos de la provincia de Arequipa, con una inversión total de S/ 22 millones.

El distrito de Sabandía estuvo representado por nuestro alcalde, Lic. Víctor Pauca Calcina, junto al equipo de la Gerencia de Servicios a la Comunidad y Gestión Ambiental, reafirmando el compromiso de la actual gestión con el fortalecimiento de los servicios públicos y la sostenibilidad ambiental.

Durante el evento, el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero, destacó que esta entrega forma parte del destrabe de gestiones realizado por la actual administración sectorial, subrayando el trabajo conjunto entre el Gobierno y los municipios. “Esta entrega es un hecho tangible del trabajo coordinado entre el Gobierno y las municipalidades para el bienestar de la ciudadanía”, señaló.

Además, se reconoció a las comunas que vienen cumpliendo sus Programas Municipales de Educación Ambiental 2024, entre ellas, el distrito de Sabandía.

Las compactadoras entregadas forman parte del proyecto integral de mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública, liderado por la Unidad Ejecutora 003 – Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE 003 GICA) del Minam. En el caso de Sabandía, la unidad asignada será entregada oficialmente en el mes de junio, como parte del segundo lote del programa.

Este esfuerzo conjunto busca cerrar brechas en la gestión de residuos sólidos, reducir la contaminación ambiental, proteger la salud pública y mejorar la calidad de vida de más de un millón de personas en la provincia de Arequipa.