🔰𝟭𝗦𝗘𝗧|𝗥𝗘𝗨𝗡𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗘𝗟 𝗢𝗕𝗝𝗘𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗢𝗥𝗗𝗜𝗡𝗔𝗥 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗢𝗥𝗜𝗘𝗡𝗧𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗜𝗥, 𝗥𝗘𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔𝗥 𝗬 𝗦𝗔𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗨𝗖𝗧𝗔𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗧𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗨𝗡 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗬 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗟𝗜𝗕𝗥𝗔𝗗𝗢, 𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗟𝗔 𝗤𝗨𝗘𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗕𝗢𝗦𝗤𝗨𝗘𝗦, 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗔𝗠𝗜𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡, 𝗗𝗘𝗣𝗥𝗘𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡, 𝗔𝗦𝗜́ 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢́𝗠𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗦𝗜𝗡 𝗖𝗘𝗥𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟.

Nota de prensa
JPG
JPG

Fotos: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL RODRÍGUEZ DE MENDOZA

IMAGEN INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

2 de setiembre de 2020 - 9:32 a. m.

· La reunión se sostuvo en el despacho de Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, donde participaron, en representación de la MPRM, el Alcalde Provincial, Dr. Helder Rodríguez Zelada, el Gerente Municipal, el Gerente de Desarrollo Ambiental y Servicios Públicos y el Asesor Legal; por parte del Ministerio Público, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de la provincia de Chachapoyas – FEMA; en representación de la Policía Nacional, personal policial del Departamento de Protección del Medio Ambiente; por parte del Gobierno Regional, la Dirección Ejecutiva de Gestión de Bosques y Fauna Silvestre y la Agencia Agraria de Rodríguez de Mendoza; y en representación del Ministerio de Agricultura y Riego, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL.

· El alcalde provincial, Dr. Helder Rodríguez Zelada expreso su preocupación por la quema de bosques y cultivos producto de incendios iniciados por los mismos pobladores; señaló que durante el verano se viene sofocando incendios en diversas zonas de la provincia e informó que para afrontar el incendio más difícil el Concejo Municipal ha tenido que declarar en situación de emergencia el valle Shocol, a fin de que el Gobierno Regional pueda tramitar la declaratoria de estado de emergencia ante la PCM y contar con el apoyo necesario.

· Durante la reunión se hizo mención a otras actividades que dañan el medio ambiente y perjudican los ecosistemas de los valles de nuestra provincia. Ante ello, se acordó la conformación de una mesa técnica que emitirá un informe considerando los aspectos legales, sociales, culturales y medio ambientales, determinando las acciones de prevención, concientización, remediación, recuperación, así como el contenido de una Ordenanza Municipal que regule las medidas adoptadas.

· La Fiscalía especializada en Materia Ambiental se comprometió a realizar las investigaciones correspondientes a fin de determinar la responsabilidad penal de quienes a través de acciones imprudentes o dolosas ponen en peligro la flora, fauna y cultivos en nuestra provincia.

· Al finalizar la reunión, se programó, para el día miércoles 02 de septiembre a las 10:00 am, una reunión virtual con participación de los alcaldes distritales y otras autoridades, en la cual se planteará los temas abordados, se compartirá información y se coordinará acciones específicas para cada distrito.