⚠️ Rio Santiago
Nota Informativa🇵🇪🤝🇪🇨 Fortaleciendo la integración y hermandad binacional


Fotos: https://www.facebook.com/MunicipalidadRioSantiago
27 de octubre de 2025 - 9:54 a. m.
La Municipalidad Distrital de Río Santiago, liderada por el alcalde Prof. Urías Sharup Yambisa, celebró la firma del “Convenio Marco de Coordinación para el Fortalecimiento de Capacidades Técnicas y de Hermanamiento Binacional entre el Pueblo Shuar Arutam (Ecuador) y la Municipalidad Distrital de Río Santiago (Perú)”, un acuerdo histórico que consolida los lazos de cooperación, desarrollo e integración entre ambas naciones hermanas.
La firma oficial se llevó a cabo el 26 de octubre de 2025 en Tiwintza, Ecuador, en el marco de la Feria Binacional de Productos Agropecuarios y la conmemoración de los 27 años del Acuerdo de Paz entre Perú y Ecuador, suscrito mediante el Acta de Brasilia (1998).
Este importante convenio tiene como propósito fortalecer las capacidades técnicas, productivas y culturales, impulsando el trabajo conjunto por el desarrollo sostenible y la integración de los pueblos amazónicos fronterizos.
Durante su intervención, el alcalde Prof. Urías Sharup Yambisa resaltó que este acuerdo simboliza el compromiso de su gestión por promover la cooperación internacional desde lo local, demostrando que el diálogo, la hermandad y la unión de esfuerzos son el camino hacia el progreso compartido.
“Cuando unimos nuestras manos más allá de las fronteras, fortalecemos la paz y construimos oportunidades para nuestras comunidades. Río Santiago y el Pueblo Shuar Arutam avanzan juntos por un futuro compartido.”
— Prof. Urías Sharup Yambisa, alcalde de Río Santiago.
 En la ceremonia participaron autoridades de ambos países.
Por el Perú, estuvieron presentes el alcalde Prof. Urías Sharup Yambisa junto a su plana de regidores de la Municipalidad Distrital de Río Santiago.
Por el Ecuador, encabezó la delegación el presidente del Pueblo Shuar Arutam (PSHA), Sr. Silvestre Marcelo Unkuch Pujupat, acompañado de sus concejales y autoridades locales del Cantón Tiwintza.
Este encuentro reafirma el espíritu de unidad, respeto y colaboración binacional, fortaleciendo los lazos de amistad y desarrollo entre los pueblos amazónicos del Perú y Ecuador. 

