Se Clausuro el Presupuesto Participativo del Año fiscal 2026❗

Evento
Se realizo con éxito la rendición de cuentas del año 2024 y el proceso de presupuesto participativo descentralizado correspondientes al año fiscal 2026
archivo jpg de guayabal presupuesto participativo
archivo jpg de villa gonzalo presupuesto participativo
archivo jpg de ampama presupuesto participativo
archivo jpg de alcalde en el presupuesto participativo

Imagen Institucional

25 de marzo de 2025 - 9:05 a. m.

La municipalidad distrital de Río Santiago, en el marco de lo previsto en la Ordenanza Municipal N° 03-2025-MDRS/A y la normatividad que regula la gestión municipal, finalizó con éxito la rendición de cuentas del año 2024 y el "𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐛𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐚ñ𝐨 𝐟𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟔 ". Hoy, 25 de marzo del 2025 en la sede Ampama, en alto Santiago.
Estas actividades se han desarrollado en las tres sedes de bajo, medio y alto Santiago. Desde el viernes 21, sábado 22 y martes 25 de marzo.
Estos son los proyectos priorizados por sector que serán insertados en el presupuesto Institucional de Apertura 2026:
Bajo Santiago.
- Construcción del centro de reproducción de alevines
- Construcción del puente KAMIT-ENTSA
- Construcción del puente KAYAMAS
Medio Santiago.
- Construcción de aulas en la institución educativa secundaria TSAWANTAS en Alianza Progreso.
- Construcción de aulas en la institución educativa secundaria ETSA en Villa Gonzalo.
Alto Santiago:
- Construcción de aulas en la institución educativa primaria en San Martín.
- Construcción de aulas en la institución educativa primaria en PACHIS.
- Construcción de aula en la institución educativa secundaria en CUCUASA
Importante resaltar la priorización de proyectos en el sector educativo en medio y alto Santiago, mientras que, bajo Santiago apostó por las actividades productivas.
Asimismo, para su cumplimiento se conformó un comité de vigilancia con integrantes por sector, quedando de la siguiente manera:
- Bajo Santiago: Wilson gallegos Núñez.
- Medio Santiago: Raúl Shirap Wajuyat.
- Alto Santiago: Romer Hinojosa navarro
El presupuesto participativo como una herramienta de democracia participativa que permite a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos públicos. El alcalde Urías Sharup Yambisa y su consejo de regidores bajo la premisa de una Gestión con sentido social, intenta beneficiar a la comunidad al promover la transparencia, la rendición de cuentas que ayudan a mejorar la calidad de vida y la eficiencia del gasto público.