Quispicanchi fue sede del Primer Congreso de la Red de Mujeres Andinas y Amazónicas del Cusco

Nota Informativa
Lideresas indígenas se reunieron en Urcos para fortalecer su organización, elegir representantes y avanzar hacia un liderazgo colectivo e inclusivo.
01
02
03
04
05

Unidad funcional de Imagen Institucional

30 de mayo de 2025 - 5:50 p. m.

Con gran entusiasmo, compartimos la realización del Primer Congreso Eleccionario y Estatutario de la Red Regional de Organizaciones de Mujeres Andinas y Amazónicas de la Región Cusco (ROMAAR Cusco). Este evento histórico reunió a lideresas y representantes de diversas comunidades andinas y amazónicas, quienes se congregaron en Urcos, Quispicanchi, para fortalecer su organización y liderazgo colectivo.
El evento contó con la destacada participación de autoridades locales, entre ellas el alcalde provincial de Quispicanchi, C.D. Yamil Efraín Castillo Cusihualpa, así como el alcalde distrital de Andahuaylillas, Nicanor Rocca Ccaqquesto, el alcalde provincial de Paruro, Ricardo Cavero Cárdenas, y el alcalde provincial de Canchis, Ricardo Yuri Cornejo Sánchez, quienes reafirmaron su respaldo al empoderamiento de las mujeres indígenas y a la construcción de espacios participativos e inclusivos.
La Municipalidad Provincial de Quispicanchi reafirma su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del liderazgo femenino indígena, reconociendo la importancia de iniciativas como este congreso, que promueven la identidad cultural, la autonomía y la justicia social en nuestra región.
¡Juntas y juntos construimos un futuro más equitativo y respetuoso de nuestras raíces!