Gran cantidad de residuos orgánicos procesa la planta de compostaje de la Municipalidad de Querecotillo

Nota de prensa
Gran cantidad de residuos orgánicos
Gran  cantidad de residuos orgánicos

17 de abril de 2024 - 3:16 p. m.

La municipalidad de Querecotillo, liderada por el alcalde Alex Seminario Ramírez, viene promoviendo el reciclaje de residuos orgánicos, a través de la sub gerencia de gestión ambiental, con la finalidad de aprovechar los desechos y reutilizarlos a través del proceso de compostaje, cuyo producto final sirve para abonar y fertilizar las plantas.
En ese sentido, Hermes Montero Mendoza, responsable de la planta de valorización de residuos orgánicos, señaló que este trabajo forma parte del compromiso 3 en el indicador 3.3 es el porcentaje de residuos sólidos orgánicos municipales, donde cada comuna realiza la “Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales” del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.
Agregó, que se logró el año pasado cumplir el compromiso asignado a su área, cuya meta era recolectar 27 toneladas, sin embargo, se superó lo pronosticado, procesar más de 35 toneladas en forma coordinada con los dueños de algunos restaurantes; de la misma manera con los vecinos, quienes diariamente les brindan gran cantidad de residuos orgánicos como; cáscaras de frutas, verduras, frutas en estado de descomposición, entre otros.
Además, explicó, que para el presente año se busca superar la meta de 106 toneladas, habiéndose logrado procesar en este primer trimestre 32 toneladas, implicando que se encuentran en buen camino para cumplir con este compromiso y con ello lograr los objetivos que es la asignación de recursos para esta gestión municipal que conlleven a optimizar los servicios que se les brinda a los pobladores.
Debemos indicar que, el producto obtenido servirá para ser utilizado en los parques y jardines, así como, el gras de las áreas verdes y de los campos deportivos, como el estadio municipal.
Recordemos que la acción individual es la clave para lograr el cambio colectivo. Separemos nuestros residuos orgánicos e inorgánicos y colaboremos con el cuidado del medio ambiente.
Esta iniciativa demuestra que, Todos Juntos, podemos marcar la diferencia y preservar nuestro entorno para las generaciones futuras.