Municipalidad participa en actualización del aplicativo botón de pánico y atención a las víctimas de violencia
Nota de prensaactualización del aplicativo botón de pánico

21 de marzo de 2024 - 11:05 a. m.
El gerente de seguridad ciudadana de la municipalidad distrital de Querecotillo, Cap. PNP (r) Pedro Gabriel Castillo Carrillo,en representación del alcalde Alex Seminario, junto a su equipo técnico participaron del taller de capacitación “actualización del aplicativo Botón de Pánico y atención a las víctimas de violencia”, convocado por la Corte Superior de Justicia de Sullana.
El Botón de Pánico es un software que opera por mandato judicial en los teléfonos celulares para dar protección efectiva a las víctimas de violencia familiar en casos de riesgo severo.
Debemos indicar que, 741 medidas de protección a favor de las víctimas de violencia han dictado los diferentes órganos jurisdiccionales del distrito judicial de Sullana entre los meses de enero a la fecha del presente año, así lo informó el presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana Pedro Germán Lizana Bobadilla en la inauguración de este taller de capacitación.
El evento organizado por la presidencia de la Corte, se desarrolló en el auditorio de la sede principal congregó a más de noventa personas, entre gerentes de seguridad ciudadana, efectivos policiales, agentes de serenazgo y orientadoras judiciales de las provincias de Sullana y Ayabaca.
Lizana explicó que el juzgado sub especializado en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, así como los otros órganos jurisdiccionales de familia recibieron 891 denuncias por violencia, se emitieron 741 medidas de protección y dentro de ellas se instalaron, por orden judicial, al tener riesgo severo, el aplicativo “Botón de Pánico” en 47 dispositivos móviles.
Destacó el trabajo que realizan tanto los gobiernos locales y la Policía Nacional ya que son los que brindan la atención inmediata, cuando las víctimas de violencia activen el aplicativo ante la amenaza de sus agresores. Recalcó que el año 2023 hubo 370 órdenes de instalación de dicho dispositivo digital.
La jueza del 2do juzgado de familia sub especializado en Violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de Sullana Janet Herrada Guerrero, que son acciones personalizadas e intransferibles que dicta el juzgado para neutralizar la violencia ejercida hacia la víctima, salvaguardando su integridad física, psicológica y sexual.
En tanto el jefe de Informática de la Corte Pablo José Sosa Sócola dio a conocer el procedimiento para instalar este sistema de alarma en el celular de la víctima y que tan sólo pulsando un botón, alerta a la central receptora para que la policía y serenazgo acudan en su ayuda lo más pronto posible.
DEBES SABER
El dispositivo permite que las personas que cuentan con medidas de protección, ante un caso de peligro generado por su agresor, ejecute la aplicación enviando su ubicación geográfica en tiempo real, a la Central de Emergencias 105 de la Policía Nacional del Perú y a la Central de Serenazgo del distrito donde se encuentre, a fin de que se les brinde de manera inmediata el socorro efectivo.
Este aplicativo permitirá geolocalizar a la mujer víctima de violencia al activar la alarma ante una situación de peligro ocasionada por su agresor, enviará una señal de alerta para recibir la atención inmediata del personal policial y de Serenazgo, las 24 horas del día y los 365 días del año. Con esto, se busca reducir los índices de feminicidios y actos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.