Alcalde Alex Seminario Dio Inicio A Los Trabajos De Mejoramiento Del Servicio De Agua Del Sistema De Riego Del Canal San Agustín.

Nota de prensa
Mejoramiento Del Servicio De Agua Del Sistema De Riego

10 de noviembre de 2023 - 9:53 a. m.

Con la finalidad de atender las necesidades de los pobladores y garantizar el sistema de riego en el sector La Horca del distrito de Querecotillo, se dio inicio a este importante proyecto. Una obra que fue esperada por más de 16 años y que hoy gracias a la voluntad del alcalde y el esfuerzo de la población se hace realidad.
Durante su intervención, el burgomaestre querecotillano Alex Seminario Ramírez, afirmó que han sido largas luchas y constantes visitas al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para concretizar esta anhelada obra con el único propósito de mejorar el sistema de riego para un aprovechamiento del recurso hídrico, buscando incrementar la productividad en favor de nuestros vecinos.
Seminario Ramírez sostuvo que este acto marca un hito significativo en el esfuerzo constante del gobierno local por mejorar las condiciones de vida de los pobladores en la zona, especialmente aquellos que dependen de la agricultura para su sustento.
La autoridad municipal, quien estuvo acompañado de la regidora Gresly Urbina Sócola y equipo técnico, anunció que la próxima ejecución de trabajos temporales del Programa Llamkasun Perú en esta zona, que permitirá crear empleo para las mujeres de La Horca.
El señor Fidel Flores Zapara, en representación de los agricultores agradeció al alcalde por esa iniciativa. “Por muchos años hemos estado abandonados por nuestras autoridades, llegaban sólo para la foto, pero gracias a esta gestión del señor Alex Seminario en menos de un año se cumple un sueño esperado por mucho tiempo”, indicó.
Debemos indicar que el mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal San Agustín del centro poblado La Horca, tiene un presupuesto de más de 2 millones de soles con un plazo de ejecución de 90 días calendarios y contempla el revestimiento de concreto simple de 992.55 m. de caja de canal, el cual beneficiará a usuarios de cultivos de arroz y banano, y a su vez permitirá mejorar la eficiencia del recurso hídrico.
DEBES SABER
El consorcio San Agustín conformado por las empresas Constructora y Servicios Generales Fuerte Roble EIRL. y Constructora Diemar EIRL. tendrán a cargo la ejecución de los trabajos.
Este proyecto fue incorporado en la Ley N° 31912, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica, la respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del fenómeno el niño para el año 2023, publicada en el Diario Oficial El peruano.