Elaboran sango más grande de Arequipa
Nota de prensaComuna distrital de Quequeña junto a madres picanteras realizaron este exquisito postre

16 de noviembre de 2025 - 7:20 p. m.
Quequeña y sus hazañas gastronómicas. Por primera vez en su historia prepararon el Sango más grande de Arequipa, en homenaje a los 142 Años de Inmolación de los Héroes y Mártires de Quequeña se realizó un festival gratuito con lo mejor de la gastronomía del distrito.
La preparación de este postre ha pasado de generación en generación. Su elaboración es a base de trigo tostado y molido, pasas, maní, chancaca, mantequilla, leche y especias, el sango de trigo es más que un postre: es un legado que une generaciones. Se sirve caliente, con aroma a canela y recuerdos, y puede acompañar guisos como pepián de cuy o estofado de conejo. Para su elaboración se han utilizado mas de 40 kilos de harina de trigo tostado.
Cientos de personas se apostaron en la Plaza del pueblo tradicional de Quequeña para poder degustar de este exquisito postre. Sin embargo, antes de la degustación, se logró la hazaña de realizar el sango más grande de Arequipa.
Asimismo, este sango tuvo 10 metros de largo por 60 cm de ancho y 6 cm de alto. Teniendo como aproximado 500 porciones que fueron repartidas entre todos los visitantes que se apostaron en el centro de la plaza.