Variedad de platillos y postres se ofrecieron en el festival de lacayote

Nota de prensa
Pasta de Lacayote con mariscos fue el plato ganador en esta tercera Edición.
La plaza principal del pueblo tradicional de Quequeña fue abarrotada por cientos de personas que se congregaron para poder degustar los diversos platillos y postres elaborados a base de lacayote.

Ayer a paritir de las 12:00 horas se llevó a cabo por tercer año consecutivo “El III Concurso de Lacayote”; actividad fue organizada por la comuna local con la finalidad de revalorar la siembra y consumo del producto tradicional de Quequeña, en homenaje al Patrón de los Agricultores San Isidro Labrador.

Los pobladores pudieron saborear las torrejas, pastel, buñuelos, muffin, queque, pastel, pure de lacayote con chancho asado, coctel, chicha, pasta de lacayote con mariscos, entre otros. Los costos fueron accesibles y también se vendieron lacayotes a un sol el kilogramo.

Relaciones Publicas e Imagen Institucional

19 de mayo de 2025 - 12:02 p. m.

La plaza principal del pueblo tradicional de Quequeña fue abarrotada por cientos de personas que se congregaron para poder degustar los diversos platillos y postres elaborados a base de lacayote.

Ayer a paritir de las 12:00 horas se llevó a cabo por tercer año consecutivo “El III Concurso de Lacayote”; actividad fue organizada por la comuna local con la finalidad de revalorar la siembra y consumo del producto tradicional de Quequeña, en homenaje al Patrón de los Agricultores San Isidro Labrador.

Los pobladores pudieron saborear las torrejas, pastel, buñuelos, muffin, queque, pastel, pure de lacayote con chancho asado, coctel, chicha, pasta de lacayote con mariscos, entre otros. Los costos fueron accesibles y también se vendieron lacayotes a un sol el kilogramo.

El III concurso de Lacayote tuvo como ganadores : Pasta de Lacayote con Mariscos de Diego Coaguila A., como plato innovador ocupando el primer puesto; mientras que el segundo ganador fue los Mochis a base de Lacayote de Yomaira Tohalino Zapana, el tercer lugar lo ocupó Maribel Ocola Chipana con el postre pionono de lacayote.

Cabe destacar que este producto solo hay en las huertas de los pobladores, en la actualidad se tiene planteado crear un proyecto para masificar su siembra y producción a los agricultores ya que es un producto bandero del distrito.