SANCIONADOS con penas drásticas, personas que ocasionen incendios forestales.

Nota Informativa
Provocar incendios forestales es sancionado con penas no menores de 3 años ni mayores de 6 años y con prestación de servicios comunitarios de cuarenta a ochenta jornadas.

Gerencia de Medio Ambiente y Servicios Basicos

18 de agosto de 2021 - 12:47 p. m.

Provocar incendios forestales es sancionado con penas no menores de 3 años ni mayores de 6 años y con prestación de servicios comunitarios de cuarenta a ochenta jornadas el que, sin contar con permiso, licencia, autorización o concesión otorgada por autoridad competente, destruye, quema, daña o tala, en todo o en parte, bosques u otras formaciones boscosas, sean naturales o plantaciones. Norma establecida según la Ley N°29263, Artículo 310 Código Penal Delito contra los bosques o formaciones boscosas.
Lamentablemente, por culpa de personas inescrupulosas que en su gran mayoría son de la misma comunidad, se viene suscitando algunos incendios forestales en la provincia de Lucanas, Incendios que vienen ocasionando el perjuicio de algunas extensiones de terreno, dañando los recursos naturales y la fauna silvestre.
En la Provincia de Lucanas, se cuenta con EXPERIENCIAS NEGATIVAS, sobre los incendios forestales. En el 2020, se suscitó más de 100 hectáreas de terreno afectados por los incendios forestales, efectuados en las comunidades de CHAUPI , CCOLLANA Y PICHCCACHURI. Siendo el 99% de los incendios ocasionados por irresponsabilidad y negligencia de personas de las mismas comunidades.
Sobre el particular la oficina de defensa civil, a raíz de los incendios que viene suscitándose, viene trabajando junto con la Comandancia General de Bomberos Voluntarios del Perú, Gerencia de Medio Ambiente y Servicios Básicos, serenazgo y personal voluntario de la municipalidad, pero a pesar de estos esfuerzos los incendios forestales continúan en la provincia de Lucanas.
Ante esta situación se recomienda a la población en caso de producirse un incendio forestal, los pobladores deben de reportar a su gobierno local, la Policía Nacional del Perú PNP, bomberos y colaborar con el personal para las labores de lucha, control y liquidación del fuego.
Así mismo se exhorta a los medios de comunicación sumarse a la campaña de sensibilización a la población, para que cesen estos incendios forestales que únicamente perjudican a nuestro medio ambiente y a los seres humanos, quienes estamos respirando aire contaminado generando diversas enfermedades. Finalmente, solicitó a los alcaldes, distritales y a representantes de las comunidades campesinas que se comprometan a asumir las responsabilidades para fortalecer la labor preventiva con mensajes de reflexión a la comunidad que persisten con las costumbres ancestrales de roce y quema de pastizales.
La época seca en la provincia de Lucanas se da, de julio a noviembre generalmente, las condiciones meteorológicas favorecen la ocurrencia de incendios forestales. Lamentablemente todavía existen personas que siguen creyendo que desarrollando incendios de sus parcelas van a mejorar sus tierras de cultivo. Pensamientos y concepciones caducas, que ya debe ser erradicado por las personas del campo y todo ciudadano de la región.
Situación que viene ocasionando la perdida de grandes extensiones de terrenos y perjuicio a la fauna silvestre, en diferentes distritos de la provincia de lucanas
¡Alto a los incendios forestales! DENUNCIALOS. No seas cómplice. “De ti depende prevenirlos”
¡Ayudamos a evitar y cuidar el medio ambiente, la responsabilidad está en todos nosotros!.