Trabaja sin acoso
Guía
11 de marzo de 2024
Denunciar acoso sexual en el trabajo
Si has recibido alguna propuesta, conducta, comentario, actitud o propuesta sexual no deseada o eres víctima de hostigamiento o acoso sexual, puedes denunciarlo a la institución donde trabajas.
La conducta indebida no necesariamente tiene que provenir de un jefe o una persona de mayor jerarquía, también puede ser de una persona de tu mismo rango o rango inferior.
El acoso sexual es considerado una forma de violencia que consigue que la víctima se sienta ofendida, humillada o intimidada.
Algunos ejemplos de este abuso son:
- Promesas de beneficios especiales a cambio de favores sexuales.
- Amenazas mediante las cuales se exija una conducta no deseada.
- Trato ofensivo u hostil por el rechazo a las conductas señaladas anteriormente.
- Uso de términos de connotación sexual o sexista, insinuaciones sexuales, gestos obscenos o exhibición de imágenes de contenido sexual, que resulten insoportables, hostiles u ofensivas.
- Acercamientos corporales, roces, tocamientos u otras conductas físicas de naturaleza sexual que resulten ofensivas y no deseadas.
Ten en cuenta que:
- La víctima nunca es responsable de la agresión que sufre.
- No existe ningún motivo que permita o valide hostigar sexualmente a nadie.
- Todas las conductas sexuales rechazadas son acoso y pueden ser denunciadas.
- Cualquier persona, sin distinción de género, puede ser acosada.
¿Cómo se realiza la denuncia?
- Dirigirte a la Unidad de Recursos Humanos (URRHH) o a la Oficina de Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos (STPAD) de nuestra entidad.
- Puedes Realizar la denuncia de manera verbal o escrita.
- Si deseas hacerlo de manera escrita, formato referencial de denuncia (Word) (PDF)
Canales de Atención
Teléfono: 2307636 Anexo PAD: 207 y Anexo URRHH: 205
Correo electrónico: trabajasinacoso@munipuntahermosa.gob.pe
Dirección|: Av. Sunset 1141
Horario de Atención: De lunes a viernes de 8:45 a.m. hasta las 5:30 p.m.