Instituciones de primera respuesta, ultiman acuerdos para organizar simulacro de prevención y control de incendios forestales en la Reserva

Nota de prensa
Instituciones de primera respuesta, ultiman acuerdos para organizar simulacro de prevención y control de incendios forestales en la Reserva Natural del Lago Titicaca

2 de octubre de 2023 - 11:28 a. m.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de auxilio frente a los incendios, miembros de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, organizarán una simulación de atención y mitigación de incendios forestales en el presente mes (octubre) en comunidad campesina Uros Titino ubicada en la Reserva Nacional del Lago Titicaca (RNLT).

“En aras de salvaguardar a la población, flora y fauna se tomaron acuerdos para realizar una simulación de incendio y evaluar acciones inmediatas para poder socorrer futuros incendios forestales”, señaló el responsable de la Sub Gerencia de Defensa Civil y Riesgo de Desastres, Ing. Lippmamm Escobar Vera.

Las instituciones que participaron de la reunión de coordinación, fue la Capitanía del Puerto, Primera Fiscalía Regional de Medio Ambiente (1ra FREMA PUNO), Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Municipalidad Provincial de Puno (MPP), Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGR Y S), Unidad de Dirección de Medio Ambiente (UNIPMA) Policía Nacional del Perú (PNP), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado- Reserva Nacional del Titicaca (SERNANP-RNT).

Dato. Provocar incendios forestales, es considerado una infracción grave que es sancionada hasta con 5 mil UIT según la Ley 29763, además de estar penado hasta con 12 años de cárcel por delito contra la ecología, según el art. 310 del Código Penal.