"Presentación de ‘Historia del básquet en Puno’ de René Roque Díaz en la FIL Puno: un homenaje al legado deportivo regional"
Nota de prensa
14 de noviembre de 2024 - 3:53 p. m.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Puno (FIL Puno 2024), la Municipalidad Provincial de Puno presentó el libro Historia del Básquet en Puno, una obra del autor e investigador René Roque Díaz. Este libro, cuidadosamente editado por la Municipalidad, documenta el desarrollo y trascendencia del básquet en la región, homenajeando los hitos y figuras que han marcado la historia de este deporte en Puno, y constituyéndose en un legado invaluable para las futuras generaciones.
La presentación contó con la participación de destacados comentaristas, entre ellos el Dr. Jaime Ardiles Franco, quien destacó el valor cultural y educativo de la obra, señalándola como un recurso esencial para comprender la evolución del deporte en Puno. El profesor Nertor Pillco Contreras aportó una visión cercana y personal sobre cómo el básquet ha fomentado valores de comunidad y disciplina en la región. Por su parte, el Dr. Yony Martin Pino Vanegas elogió el meticuloso trabajo de investigación de Roque Díaz y su importante contribución al patrimonio histórico y deportivo de Puno.
René Roque Díaz, autor de la obra, compartió su experiencia y motivación en la elaboración de este libro, impulsado por el deseo de preservar la memoria y los logros de quienes hicieron del básquet una pasión y un símbolo de identidad en Puno. En un emotivo momento, el Subgerente de Educación, Promoción, Cultura y Deporte, Lic. Melvin Otto Quispe Churquipa, entregó al autor un ejemplar de la obra como reconocimiento a su aporte a la cultura deportiva de la región.
La FIL Puno y la Municipalidad Provincial de Puno ratifican su compromiso con la difusión de obras que fortalecen la identidad local. Con la edición de Historia del Básquet en Puno, la municipalidad contribuye a preservar un legado deportivo que continúa inspirando a la comunidad puneña y fomenta el orgullo por el talento y la rica historia de la región.