Unidos contra la trata de personas: efectivos de serenazgo son capacitados por ONG Capital Humano Social

Nota de prensa
Unidos contra la trata de personas: efectivos de serenazgo son capacitados por ONG Capital Humano Social

20 de setiembre de 2024 - 7:02 p. m.

Con el objetivo de fortalecer el sistema de Seguridad Ciudadana, la ONG Capital Humano Social (CHS), en colaboración con la Red Provincial contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de Puno, ha brindado la capacitación titulada "Guía para la Identificación y Derivación de Casos de Trata de Personas por Personal de Serenazgo y Fiscalizadores Municipales".

En representación de la ONG, la Lic. Gaby Ticona y el Abg. Darwin Mejía enfatizaron la importancia de identificar a las víctimas y los procedimientos que deben seguir los efectivos ante este tipo de situaciones. Puno se encuentra entre las diez regiones con mayor número de denuncias por captación de personas a través de redes sociales, avisos y otros actos criminales, afectando especialmente a menores de edad, en su mayoría mujeres.

Actualmente, los organismos que abordan esta problemática han identificado los sectores más vulnerables, lo que motiva la realización de capacitaciones y charlas para combatir la trata de personas.

Además, los efectivos de serenazgo tienen la facultad de retener a presuntos implicados en casos de delitos y faltas flagrantes, entregándolos de inmediato a la Policía Nacional del Perú, en cumplimiento de la Ley N° 29372 (Ley del Arresto Ciudadano) y del Código Procesal Penal (Decreto Legislativo N° 957). Es fundamental que las víctimas denuncien estos delitos y confíen en las autoridades, reconociendo que los efectivos de serenazgo son aliados en esta lucha.

NOTA: Para informar, derivar y denunciar posibles casos de trata de personas, se comparte la siguiente agenda telefónica de instituciones involucradas:

  • Ministerio Público: FISTRAP Puno: (051) 351781 - 367626
  • Ministerio de la Mujer y Población Vulnerable: Línea Gratuita 100
  • Defensoría del Pueblo: Línea Gratuita 0800 15170 - 311 0300
  • CALP (Centro de Atención y Orientación Legal y Psicosocial) CHS Alternativo: 945 092 929

Esta capacitación representa un paso importante en la lucha contra la trata de personas, promoviendo la identificación y protección de las víctimas en nuestra comunidad.