Equipo Técnico de Puno presentó expediente de “Recuperación de la calidad ambiental de la bahía interior del lago Titicaca”
Nota de prensa
5 de setiembre de 2024 - 11:03 a. m.
Con el objetivo de recuperar la bahía interior del lago, el equipo técnico conformado por miembros de la Municipalidad Provincial de Puno (MPP) y la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca (ALT) presentaron expediente técnico “Recuperación de la calidad ambiental de la bahía interior de Puno - Lago Titicaca", con CUI N.º 2503662, que requiere un presupuesto total de 23 millones 719 mil 504.60 soles, ante autoridades nacionales, regionales, locales y población en general.
En el acto central, la autoridad edil provincial, Lic. Javier Ponce Roque, ratificó que este es un paso fundamental hacia la recuperación del ecosistema de la región de Puno, "Es muy importante darle a la ciudad mejores condiciones de vida ¿De qué sirve trabajar si el lago está contaminado?, toca ahora buscar el financiamiento, es un nuevo proyecto de suma importancia que estará en servicio de todas las provincias que colindan con el lago. Deseo comprometer, a la sociedad civil, las instituciones públicas y privadas, que la descontaminación del lago es responsabilidad de todos. Hagamos historia y empecemos a descontaminar el único lago más alto y navegable del mundo, llamo a reflexión a la comuna puneña".
Por su parte, el regidor Dr. Salvador Hancco Aguilar, afirmó que el proyecto es de importancia dado la necesidad de descontaminar el lago Titicaca, así también se busca generar conciencia ambiental y educar a la población sobre la conservación del entorno natural de la bahía interior del Lago Titicaca.
PRESENTACIÒN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
Durante la presentación del expediente técnico el presidente ejecutivo, Ing. Juan Jose Ocola Salazar de la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca - ALT, mencionó, “Este proyecto tiene varios años en curso, el objetivo es que se obtenga el presupuesto necesario para el proyecto, "Recuperación de la calidad ambiental de la bahía interior de Puno - Lago Titicaca". "Proyecto autorizado por la Autoridad Binacional Autónoma y la Municipalidad de Puno, asesorado por los científicos del Instituto Politécnico Nacional de México", afirmó el funcionario.
Así mismo enfatizo que el proyecto tiene 1 año de tiempo de ejecución, y avalado con 26 normas pertinentes a nivel nacional, "El área de intervención es toda la parte circunlacustre que rodea al lago Titicaca en la que habitan alrededor de 141 mil 629 puneños,(...), impulsemos este proyecto como ejemplo de la voluntad política para salvaguardar los intereses ambientales. El sistema del barco Aquadelle es la tercera de la tecnología Oxidación avanzada, renovada y optimizada en cuanto a eficiencia de descontaminación en el incremento de su poder de tratamiento de aguas contaminadas", fueron las palabras del presidente Ing. Juan Ocola de ALT.
En cuanto al fundamento científico de la tecnología de oxidación avanzada e interpretación de resultados según experiencia del proyecto estuvo a cargo del Dr. Pedro Francisco Rodríguez Espinosa, y sobre el tema de como la tecnología trabaja y ataca cada contaminante, fue el Dr. Jacobo Tabla Hernández, ambos Investigadores de la Institución Politécnico Nacional de México.
En la parte culminante se realizó la entrega de presentes a todo el equipo técnico que conforman el proyecto, Ing. Juan Jose Ocola, presidente de ALT, al Dr. Pedro Francisco Rodríguez Espinosa y Dr. Jacobo Tabla Hernández científicos de Mexico, al Ing. Jaime Calante Alcos, especialista en proyectos y planificación, Ing. Marco Antonio Churacutipa Mamani, Sub Gerente de Estudios Definitivos Coordinador del Proyecto, por su ardua labor que se centra en la descontaminación, que también incluye la gestión ambiental como una acción interinstitucional, donde se espera la colaboración de diversas entidades públicas y privadas.
El regidor Mvz. Edgar Arturo Mamani Pandia, resaltó la intención de la actual gestión de considerar la intención y predisposición de este proyecto tan importante para la ciudad de Puno, el hecho de retomar el proyecto que se viene trabajando desde el año 2020, "Estoy convencido de que este proyecto nos llama a todos que debemos estar comprometidos, buscar de manera conjunta este financiamiento. Señor alcalde, quiero hacer una recomendación a fin de que se pueda conformar una comisión de gestión de colegios que involucre a la municipalidad entre otros actores, para que el gobierno central pueda escucharnos", afirmó el concejal.
El marco institucional participante del evento, fueron el Ministerio del Ambiente (MINAM), el Proyecto Especial Lago Titicaca, la Autoridad Nacional del Agua, Instituto del Mar del Perú, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, la Dirección de Capitanías de Puerto salvaguardar los intereses de la calidad ambiental del agua no solamente para los puneños sino también para el resto del Perú.