Municipalidad Provincial de Puno fue parte del XII aniversario de la pandilla puneña como patrimonio cultural de la nación

Nota de prensa
Municipalidad Provincial de Puno fue parte del XII aniversario de la pandilla puneña como patrimonio cultural de la nación

21 de agosto de 2024 - 2:46 p. m.

La Municipalidad Provincial de Puno participó en la celebración del XII aniversario del reconocimiento de la Pandilla Puneña como Patrimonio Cultural de la Nación, evento promovido por la Federación de Pandilla Puneña.
El Lic. Melvin Otto Quispe Churquipa, titular de la Subgerencia de Promoción, Educación, Cultura y Deporte, en representación de la Municipalidad Provincial de Puno, entregó un reconocimiento al presidente de la Federación de Pandilla Puneña y a su junta directiva. Este reconocimiento incluyó una Resolución de Alcaldía, medalla de la ciudad y estatuilla en honor a su destacada labor en la preservación y promoción de la Pandilla Puneña.

Diversas agrupaciones de Pandillas, junto a destacados artistas como Mayte Carpio, quien deleitó al público con su repertorio musical, se unieron al homenaje a la Pandilla Puneña. La celebración también contó con la emotiva participación de la Tuna Universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano, cuya interpretación agregó un toque especial a la ceremonia, destacando el valor cultural y artístico de la Pandilla Puneña en la región.

Es importante recordar que el 20 de agosto de 2012, mediante la Resolución Vice-Ministerial N°046-2012, la Pandilla Puneña fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Esta danza, considerada una variante del huayño, es interpretada al ritmo de la Estudiantina, cuyos acordes llenan de vida cada presentación. Las letras de los huaynos pandilleros reflejan la esencia de la identidad regional, transmitiendo el amor por el paisaje puneño, el anhelo por la mujer amada, y la alegría de ser parte de esta emblemática tradición cultural.