Solicitar inscripción de predio en la municipalidad
Si adquiriste un predio, ya sea por compra, anticipo de herencia, sucesión intestada u otro motivo, debes inscribirlo ante la municipalidad de tu localidad.
La declaración de predio urbano recoge información de los contribuyentes y permite determinar sus tributos municipales, así como la valuación de un inmueble de acuerdo a los parámetros del valor oficial unitarios de edificación, arancel y depreciación de los predios.
Ten en cuenta que tienes hasta el último día hábil del mes de febrero del año siguiente de realizada la adquisición, para hacerlo. En caso contrario, te corresponderá una multa tributaria de acuerdo al artículo 176° numeral 1 del Código Tributario.
Requisitos
- Documento de la transferencia en original y copia (titulo de propiedad, escritura de compra y venta o certificado de posesión).
- Copia del DNI.
- Formato Único de Trámite (FUT). Puedes llevarlo impreso o solicitarlo en la municipalidad de forma gratuita. Indica que es por el trámite de Inscripción de predio.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Ve a tu municipalidad
Acércate a la municipalidad, en la Av. Sánchez Cerro Mza. 34 Lote 7, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 3:00 p. m. a 6:00 p. m.
2. Presenta los requisitos
Entrega tu documentación en la mesa de partes de la entidad. Una vez que sea derivada a la Gerencia de Administración Tributaria, el encargado revisará la documentación, registrará el predio y calculará el impuesto que debes pagar. Luego, te entregará un estado de cuenta.
3. Paga tu impuesto
Dirígete a la caja de la municipalidad que está ubicada en el mismo edificio y cancela el monto indicado. Guarda tu recibo de pago.
4. Recoge tu declaración jurada
Una vez cancelado el monto indicado, regresa a la Gerencia de Administración Tributaria y entrega el comprobante de pago. En ese momento recibirás tu declaración jurada de pago del impuesto predial.