Puerto Inca impulsa el ecoturismo con la Concesión Bosque Pumayacu en Tornavista
Nota de prensaLa Municipalidad Provincial de Puerto Inca, a través del Área de Turismo, impulsa la puesta en valor del Bosque Pumayacu, en Tornavista, como un destino estratégico para el desarrollo del ecoturismo.



Fotos: Área de Turismo
15 de setiembre de 2025 - 5:14 p. m.
La Municipalidad Provincial de Puerto Inca, a través de su Área de Turismo, viene promoviendo la puesta en valor del Bosque Pumayacu, un espacio natural de 52 hectáreas ubicado en Tornavista. Este lugar no solo resguarda una gran riqueza biológica y cultural, sino que además se convierte en un atractivo estratégico para el desarrollo del ecoturismo en la provincia.
El Bosque Pumayacu se distingue por el fenómeno único de las aguas calientes del río Hirviente, considerado un laboratorio natural para la investigación científica. En sus senderos también se encuentran árboles monumentales como la lupuna y el shihuahuaco, así como una amplia variedad de plantas medicinales de gran valor cultural y científico. Estos recursos convierten al área en un destino ideal para quienes buscan experiencias ligadas a la naturaleza, la sanación espiritual y el conocimiento ancestral.
En este entorno también destacan vestigios arqueológicos y espacios ceremoniales vinculados a comunidades indígenas que habitaron y cuidaron estas tierras durante milenios. La maloka de Yaqueline Flores, heredera de la tradición asháninca, recibe a visitantes de diferentes nacionalidades en prácticas de medicina ancestral, fortaleciendo el turismo vivencial y cultural en la zona.
Gracias a las gestiones impulsadas por el alcalde profesor Carlos Antonio Cruzado Navarro, la Municipalidad Provincial de Puerto Inca trabaja en posicionar este recurso como parte de una red de circuitos ecoturísticos provinciales. Con iniciativas de promoción y articulación, se busca dinamizar la economía local, ofrecer nuevas oportunidades a las comunidades y consolidar a Puerto Inca como un destino emergente en la Amazonía