Capacitan a agentes comunitarios para erradicar la anemia infantil en Puerto Inca
Nota de prensaLa capacitación a agentes comunitarios de salud en el distrito de Puerto Inca se desarrolló con éxito y busca reducir los índices de anemia infantil.





31 de julio de 2025 - 5:12 p. m.
Este jueves 31 de julio se realizó una capacitación dirigida a los agentes comunitarios de salud del distrito de Puerto Inca, en Huánuco. La jornada tuvo como objetivo fortalecer las prácticas saludables mediante visitas domiciliarias realizadas por actores sociales previamente capacitados, con el fin de incrementar la adherencia al consumo de suplementos de hierro en niñas y niños menores de 12 meses.
La actividad fue organizada de manera conjunta por la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (MPPI), la Red de Salud de Puerto Inca y la Microred de Salud de Puerto Inca. Participaron agentes comunitarios de diversas localidades del distrito, como Puerto Inca, Puerto Sungaro, Puerto Sira, Shebonya, Cleyton, Nueva Jerusalén, Nuevo Trujillo, Navidad y Nuevo Porvenir.
Durante la jornada, se brindaron herramientas y conocimientos importantes para mejorar la intervención comunitaria y reforzar el compromiso con la salud infantil. Esta acción se enmarca en el cumplimiento del Compromiso 1, que busca mejorar el estado nutricional y de salud de los menores de un año a través del adecuado uso del suplemento de hierro.
Según el último reporte local, en el distrito de Puerto Inca se ha evaluado a 643 niñas y niños, con una prevalencia general de anemia del 6.99 %. Sin embargo, algunas localidades muestran cifras preocupantes, como Navidad (25.81 %), Shebonya (10.00 %) y Puerto Sungaro (10.00 %). La anemia infantil puede generar consecuencias graves como retraso en el desarrollo físico y cognitivo, bajo rendimiento escolar y mayor riesgo de infecciones. Por ello, la meta establecida con los trabajos de los agentes comunitarios es clara: reducir la anemia infantil hasta alcanzar el 0 % de prevalencia en el distrito.