3 importantes obras sobre Pueblo Libre serán presentadas en la FIL 2022

Evento
Este viernes 22 de julio, se presentará 3 importantes libros que se han elaborado, editados y publicados este año.

20 de julio de 2022 - 2:02 a. m.

El acto se realizará en el auditorio Laura Riesco de la Feria Internacional del Libro de Lima -FIL 2022- a las 3 de la tarde.

Se trata de las obras: “Pueblo Libre Bicentenario – Panorámico”, “Pueblo Libre: Histórico y Monumental”; y, “San Martín en Pueblo Libre” del autor Clody Guillén, los cuales documentan con textos e imágenes el gran valor cultural del “Pueblo de los Libres” y se realizan en el contexto del Bicentenario de creación política del distrito.

Estas publicaciones muestran fotografías de valor histórico, patrimonial y turístico de nuestro querido distrito a toda la comunidad local y nacional, en el contexto de la celebración de los bicentenarios de la Independencia del Perú y de la creación política de Pueblo Libre.

“Pueblo Libre Bicentenario – Panorámico”, que será comentado por los investigadores Marco Capristán, Ana Gonzales, Rony Pariona y José Zumaita, es un libro impreso a full color, de tapa dura y diseño especial que contiene fotos panorámicas de los atractivos turísticos e históricos del distrito. Incluye una galería de fotos antiguas y esta redactado en español e inglés.

En “San Martín en Pueblo Libre”, del investigador y vecino pueblolibrense Clody Guillén Albán, se aborda de manera precisa y bien documentada el paso del General San Martín por las tierras donde se planificó la estrategia de la Independencia peruana.

Como sabemos, el libertador, en gratitud a la hospitalidad y lealtad de su gente, llamaría “Pueblo de los Libres” a la llamada “Magdalena vieja”, antes de su partida del Perú, voluntad que fue refrendada mediante un decreto supremo firmado el 10 de abril de 1822 por el Marqués de Torre Tagle; razón por la cual Pueblo Libre celebra 200 años de Creación Política este año 2022.

En estas páginas se dan datos reveladores sobre San Martín y su estancia en territorio peruano, específicamente en Lima y en el Pueblo de la Magdalena, donde cohabitó con un grupo heterogéneo de personas que se mostraban a favor y en contra de la causa independentista.

También se grafica las vicisitudes del gobierno que se instauró luego de la proclamación de la Independencia, conocido como el Protectorado y que estuvo bajo su mando.

Los libros contribuyen a conocer la historia del distrito y por esa razón la Municipalidad de Pueblo Libre se complace en hacer que llegue a manos de toda la comunidad.

Los tres libros serán publicados en nuestra web para que los vecinos y público en general, puedan leerlos con tranquilidad.