Más De 60 Productores De Camélidos Sudamericanos Beneficiarios Con Asistencia Técnica En Pomacanchi
Nota de prensaASISTENCIA TÉCNICA DE CAMÉLIDOS EN POMACANCHI

20 de setiembre de 2024 - 9:50 a. m.
MÁS DE 60 PRODUCTORES DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS BENEFICIARIOS CON ASISTENCIA TÉCNICA EN POMACANCHI
La Municipalidad Distrital de Pomacanchi, mediante la Sub Gerencia de Desarrollo Económico, a través del proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Apoyo al Desarrollo Productivo en la Cadena Productiva de Ovinos y Camélidos Sudamericanos en el Ámbito del Distrito de Pomacanchi de la Provincia de Acomayo del Departamento de Cusco” en cumplimiento de la partida 02.01.08, asistencia técnica en sanidad animal en alpacas, continuamos realizando la actividad en seguimiento del calendario de manejo para camélidos sudamericanos (alpacas y llamas).
Hoy jueves 19 de septiembre del presente año, como de costumbre diario de nuestro asistente técnico en alpacas, nos constituimos en la Comunidad Campesina de San Juan, desde la 7 a.m., llevando cabo la jornada de trabajo con asistencia técnica en sanidad y prevención de enfermedades parasitarias internas y externas en el marco de la segunda campaña en este meses de setiembre y octubre.
El apoyo a nuestros hermanos productores de camélidos sudamericanos es de forma constante, durante todo el año, en seguimiento al calendario de manejo de camélidos sudamericanos, la cual inicia en el mes de enero a marzo con actividad de control de enfermedades infecciosas en madres y crías, empadre controlado y alternado, manejo de registro de parición. En ese contexto, llegando a la primera campaña, en los meses de mayo a junio, donde se realiza la desparasitación de parásitos internos i externos; en los meses de julio y agosto, se continua la actividad de aplicación de vitaminas y algunos antibióticos. Es así, en estos meses de septiembre a octubre se realiza la segunda campaña de desparasitación de parásitos internos y externos; y en los meses de noviembre a diciembre se realizarán las actividades de selección de alpacas para inicio de empadre y culminando con la esquila de alpacas.
Estas actividades realizan con la finalidad única de apoyar a los criadores de alpacas en mantener
saludables a sus animales y evitar contagios y enfermedades.
...............................................................
#𝒌𝒖𝒔𝒌𝒂𝒏̃𝒂𝒘𝒑𝒂𝒒𝒎𝒂𝒏𝒑𝒖𝒓𝒊𝒓𝒊𝒔𝒖𝒏
𝑺𝒓. 𝑭𝒆𝒍𝒊𝒄𝒊𝒂𝒏𝒐 𝑭𝒖𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝑸𝒖𝒊𝒔𝒑𝒆
𝑨𝑳𝑪𝑨𝑳𝑫𝑬
𝑮𝒆𝒔𝒕𝒊𝒐́𝒏
2023-2026
La Municipalidad Distrital de Pomacanchi, mediante la Sub Gerencia de Desarrollo Económico, a través del proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Apoyo al Desarrollo Productivo en la Cadena Productiva de Ovinos y Camélidos Sudamericanos en el Ámbito del Distrito de Pomacanchi de la Provincia de Acomayo del Departamento de Cusco” en cumplimiento de la partida 02.01.08, asistencia técnica en sanidad animal en alpacas, continuamos realizando la actividad en seguimiento del calendario de manejo para camélidos sudamericanos (alpacas y llamas).
Hoy jueves 19 de septiembre del presente año, como de costumbre diario de nuestro asistente técnico en alpacas, nos constituimos en la Comunidad Campesina de San Juan, desde la 7 a.m., llevando cabo la jornada de trabajo con asistencia técnica en sanidad y prevención de enfermedades parasitarias internas y externas en el marco de la segunda campaña en este meses de setiembre y octubre.
El apoyo a nuestros hermanos productores de camélidos sudamericanos es de forma constante, durante todo el año, en seguimiento al calendario de manejo de camélidos sudamericanos, la cual inicia en el mes de enero a marzo con actividad de control de enfermedades infecciosas en madres y crías, empadre controlado y alternado, manejo de registro de parición. En ese contexto, llegando a la primera campaña, en los meses de mayo a junio, donde se realiza la desparasitación de parásitos internos i externos; en los meses de julio y agosto, se continua la actividad de aplicación de vitaminas y algunos antibióticos. Es así, en estos meses de septiembre a octubre se realiza la segunda campaña de desparasitación de parásitos internos y externos; y en los meses de noviembre a diciembre se realizarán las actividades de selección de alpacas para inicio de empadre y culminando con la esquila de alpacas.
Estas actividades realizan con la finalidad única de apoyar a los criadores de alpacas en mantener
saludables a sus animales y evitar contagios y enfermedades.
...............................................................
#𝒌𝒖𝒔𝒌𝒂𝒏̃𝒂𝒘𝒑𝒂𝒒𝒎𝒂𝒏𝒑𝒖𝒓𝒊𝒓𝒊𝒔𝒖𝒏
𝑺𝒓. 𝑭𝒆𝒍𝒊𝒄𝒊𝒂𝒏𝒐 𝑭𝒖𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝑸𝒖𝒊𝒔𝒑𝒆
𝑨𝑳𝑪𝑨𝑳𝑫𝑬
𝑮𝒆𝒔𝒕𝒊𝒐́𝒏
2023-2026