Construcción del parque Néstor Martos tiene 69 % de avance
Nota de prensaLos árboles están siendo protegidos con rejillas para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los transeúntes.





7 de agosto de 2024 - 11:00 a. m.
La construcción del Parque Néstor Mártos ha alcanzado un avance significativo del 69%, con trabajos en curso en las piletas, incluyendo el tendido de tuberías, pozas y pruebas hidráulicas.
En cuanto a la flora del parque, se ha implementado una medida preventiva recomendada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Los árboles están siendo protegidos con rejillas para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los transeúntes, especialmente niños, ya que el parque posee rellenos que podrían dejar huecos peligrosos alrededor de los árboles.
El Ing. Luis Zapata, residente de la obra, destacó los esfuerzos realizados para preservar la flora del parque. "Hemos tenido excavaciones profundas para las cisternas, por lo que utilizamos entubados metálicos para proteger los taludes y no dañar las raíces de los árboles contiguos. Hemos adaptado las estructuras de concreto a los árboles existentes, como palmeras y neem, para conservar la flora".
Respecto a la tala de un árbol, Zapata aclaró que estaba contemplada dentro del plan de construcción debido a su ubicación en el área de una pileta y la necesidad de espacio libre para realizar el tendido de tuberías. "Esta tala fue informada y aprobada por el MINAM y SERFOR, siendo una parte crítica del proceso constructivo, que a su vez es de conocimiento público".
Por su parte, Antero Martínez, gerente de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Piura, informó que han inspeccionado el proceso constructivo de la obra y confirmado que se lleva a cabo de manera adecuada. "Si bien es cierto, hubo la tala de un árbol, esto estaba dentro del plan de construcción y fue permitido por el Ministerio del Ambiente. Estamos trabajando en un plan de compensación para manejar esta situación de manera responsable".
Martínez aseguró que la municipalidad realiza supervisiones constantes para evitar errores y aclaró que no ha habido tala indiscriminada. Además, solicitarán a SERFOR un informe sobre los trabajos realizados y si es correcto o no lo que se está llevando a cabo. "Todos los árboles están enumerados e inventariados, cualquier persona puede solicitar información en la Municipalidad. Recomendamos a la población informarse a través de fuentes oficiales y técnicas".
Finalmente, Martínez subrayó el compromiso de la municipalidad con el medio ambiente: "Todo está dentro de lo permisible y permitido por el Ministerio del Ambiente y es lo que manda el expediente técnico. Como municipalidad, jamás permitiremos un atropello al medio ambiente, que eso quede claro".
En cuanto a la flora del parque, se ha implementado una medida preventiva recomendada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Los árboles están siendo protegidos con rejillas para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los transeúntes, especialmente niños, ya que el parque posee rellenos que podrían dejar huecos peligrosos alrededor de los árboles.
El Ing. Luis Zapata, residente de la obra, destacó los esfuerzos realizados para preservar la flora del parque. "Hemos tenido excavaciones profundas para las cisternas, por lo que utilizamos entubados metálicos para proteger los taludes y no dañar las raíces de los árboles contiguos. Hemos adaptado las estructuras de concreto a los árboles existentes, como palmeras y neem, para conservar la flora".
Respecto a la tala de un árbol, Zapata aclaró que estaba contemplada dentro del plan de construcción debido a su ubicación en el área de una pileta y la necesidad de espacio libre para realizar el tendido de tuberías. "Esta tala fue informada y aprobada por el MINAM y SERFOR, siendo una parte crítica del proceso constructivo, que a su vez es de conocimiento público".
Por su parte, Antero Martínez, gerente de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Piura, informó que han inspeccionado el proceso constructivo de la obra y confirmado que se lleva a cabo de manera adecuada. "Si bien es cierto, hubo la tala de un árbol, esto estaba dentro del plan de construcción y fue permitido por el Ministerio del Ambiente. Estamos trabajando en un plan de compensación para manejar esta situación de manera responsable".
Martínez aseguró que la municipalidad realiza supervisiones constantes para evitar errores y aclaró que no ha habido tala indiscriminada. Además, solicitarán a SERFOR un informe sobre los trabajos realizados y si es correcto o no lo que se está llevando a cabo. "Todos los árboles están enumerados e inventariados, cualquier persona puede solicitar información en la Municipalidad. Recomendamos a la población informarse a través de fuentes oficiales y técnicas".
Finalmente, Martínez subrayó el compromiso de la municipalidad con el medio ambiente: "Todo está dentro de lo permisible y permitido por el Ministerio del Ambiente y es lo que manda el expediente técnico. Como municipalidad, jamás permitiremos un atropello al medio ambiente, que eso quede claro".