MPP continúa con las campañas de sensibilización para una mejor gestión de residuos

Nota de prensa
Al menos 15 mil 600 familias del distrito de Piura fueron sensibilizadas.
Sensibilización
Gestión de residuos
Sensibilizan a población
Comerciantes sensibilizados
Gestión de residuos sólidos

5 de agosto de 2024 - 12:00 p. m.

La MPP, a través de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS),
sigue fomentando hábitos ecológicos en la ciudadanía. En esta ocasión, como parte de ese plan de trabajo ambiental, al menos 15 mil 600 familias del distrito de Piura fueron sensibilizadas sobre la importancia de la gestión de residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos, y del cumplimiento del horario del servicio de recojo de desechos. Las charlas pedagógicas, a cargo del personal edil del programa “Piura Recicla”, se desarrollaron con el objetivo de mantener la ciudad limpia y saludable.

En cuanto a acciones de control, la comuna, a través de la ordenanza 278-00-CMPP del 30 octubre 2019, la cual regula la gestión integral de residuos sólidos, está multando a las familias y negocios, con 515 soles por sacar los desechos fuera del horario, así como 2715 soles por arrojar desmonte y/o basura en la vía pública.

Se ha sensibilizado para que respeten el horario del recojo de residuos a los vecinos de las urbanizaciones El Chilcal, Santa Ana, Petroleros, Bancarios, Las Mercedes, La Alborada, Chira Piura, Los Tallanes, Club Grau, Clark, Lourdes, San Isidro, Monterrico, Ignacio Merino, Avifap, Santa María del Pinar, Almendros Norte y Sur, Vicús, Los Geranios, Lagunas del Chipe, Cocos del Chipe, San Eduardo, Unidad Vecinal, Santa Isabel, San Felipe, Palmeras, Tangarará. Además, del centro, casco urbano, Barrio norte y sur, Pachitea, Buenos Aires, San Pedro, La Providencia, entre otros.

De otro lado, los comerciantes de los mercados Avicoma & S.M, Frutas Plaza, La Pera, Acocem, Asociación de Floristas San Miguel Arcángel, madereras, Minoritas de las Capullanas y Centro de Acopio Las Capullanas y restaurantes también vienen siendo capacitados para asegurar una mejor gestión de los residuos orgánicos e inorgánicos que producen.

La acción edil, enfocada en reducir significativamente la contaminación en la ciudad, se ejecuta en los puntos críticos de la distrito para afianzar mejores condiciones de vida para toda la ciudadanía. Por encargo del alcalde Gabriel Madrid, las charlas sensibilizadoras se replicarán en las próximas semanas.