La Municipalidad Provincial de Piura impulsa la modernización del transporte con la implementación de nuevas rutas autorizadas
Nota de prensaMunicipio viene siguiendo la preparación y acondicionamiento de las 10 nuevas empresas autorizadas para el servicio de transporte público.





2 de agosto de 2024 - 10:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, viene siguiendo de cerca la preparación y acondicionamiento de las 10 nuevas empresas autorizadas para el servicio de transporte público. Estas forman parte del Plan Regulador de Rutas y pronto estarán a disposición de la población. De esta manera, en trabajo articulado con la empresa privada, se fortalecerá la oferta de movilidad accesible en zonas alejadas de la ciudad .
Las nuevas rutas autorizadas, como la Ruta Diametral 14, se encuentran en la fase de preparación de su flota vehicular. La comuna realiza un seguimiento minucioso para constatar el cumplimiento de los compromisos establecidos en los planes de negocios presentados durante el proceso de postulación. Las empresas elegidas se han comprometido con la implementación de flotas modernas y seguras, garantizando de este modo un servicio seguro y confiable para todos los usuarios.
Según normativa, las empresas autorizadas están obligadas a cumplir con una serie de disposiciones documentarias, incluyendo relación de flota vehicular, lista de conductores, certificado de capacitación, tarjeta de identificación vehicular, SOAT o CAT, CITV (Certificado de Inspección Técnica Vehicular), terminal terrestre, zona de estacionamiento y taller con licencia de funcionamiento, así como una oficina administrativa. Estas medidas aseguran que todas las unidades operativas y el personal involucrado estén debidamente certificados y autorizados, lo que contribuye a que se brinde un servicio de calidad.
El Abg. Luis Dedios Chunga, subgerente de transportes indicó que, como parte de su función, la comuna fiscaliza y supervisa estrictamente el cumplimiento de estos requisitos. En caso de detectar incumplimientos, las empresas recibirán un plazo determinado para subsanar las observaciones. Si no cumplen con los requisitos establecidos dentro del tiempo otorgado, la resolución que autoriza sus operaciones será revocada.
En ese sentido, el funcionario destacó la importancia a lo largo del proceso que acompaña la modernización del transporte, de acuerdo al plan de gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue."Si bien hay dos rutas que ya iniciaron sus operaciones, la mayoría aún está en proceso de adecuación de su flota vehicular de acuerdo a los propios expedientes que presentaron al postular a una ruta", señaló.
La comuna provincial continúa apostando por el ordenamiento de la ciudad con la mejora del sistema de transporte público en la provincia, ofreciendo rutas accesibles y servicios de calidad a la población. El objetivo de este plan urbano es fomentar la integración de distintos sectores y asegurar la mejora de la calidad de vida en toda la provincia.
Las nuevas rutas autorizadas, como la Ruta Diametral 14, se encuentran en la fase de preparación de su flota vehicular. La comuna realiza un seguimiento minucioso para constatar el cumplimiento de los compromisos establecidos en los planes de negocios presentados durante el proceso de postulación. Las empresas elegidas se han comprometido con la implementación de flotas modernas y seguras, garantizando de este modo un servicio seguro y confiable para todos los usuarios.
Según normativa, las empresas autorizadas están obligadas a cumplir con una serie de disposiciones documentarias, incluyendo relación de flota vehicular, lista de conductores, certificado de capacitación, tarjeta de identificación vehicular, SOAT o CAT, CITV (Certificado de Inspección Técnica Vehicular), terminal terrestre, zona de estacionamiento y taller con licencia de funcionamiento, así como una oficina administrativa. Estas medidas aseguran que todas las unidades operativas y el personal involucrado estén debidamente certificados y autorizados, lo que contribuye a que se brinde un servicio de calidad.
El Abg. Luis Dedios Chunga, subgerente de transportes indicó que, como parte de su función, la comuna fiscaliza y supervisa estrictamente el cumplimiento de estos requisitos. En caso de detectar incumplimientos, las empresas recibirán un plazo determinado para subsanar las observaciones. Si no cumplen con los requisitos establecidos dentro del tiempo otorgado, la resolución que autoriza sus operaciones será revocada.
En ese sentido, el funcionario destacó la importancia a lo largo del proceso que acompaña la modernización del transporte, de acuerdo al plan de gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue."Si bien hay dos rutas que ya iniciaron sus operaciones, la mayoría aún está en proceso de adecuación de su flota vehicular de acuerdo a los propios expedientes que presentaron al postular a una ruta", señaló.
La comuna provincial continúa apostando por el ordenamiento de la ciudad con la mejora del sistema de transporte público en la provincia, ofreciendo rutas accesibles y servicios de calidad a la población. El objetivo de este plan urbano es fomentar la integración de distintos sectores y asegurar la mejora de la calidad de vida en toda la provincia.