Municipalidad Provincial de Piura realiza campaña "Menos plástico, más vida"

Nota de prensa
Jornada ecológica se desarrolló en la Plaza de Armas de la ciudad.
Productos reutilizados
Asistentes
Charla ambiental
Charla
Intercambio

2 de agosto de 2024 - 8:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura, a través del programa Educca, realizó la campaña "Menos plástico, más vida"en la Plaza de Armas de la ciudad. Esta actividad, acorde a los ejes ambientales de la actual gestión, tuvo como objetivo educar a la población sobre la importancia de la reducción de elementos contaminantes en la vida diaria. De este modo, la comuna trabaja para reducir los índices de contaminación que afectan la calidad del aire, del agua y del suelo en la ciudad.

La jornada se desarrolló de 4 p.m. a 6:30 p.m. en las inmediaciones de la Plaza de Armas. Hubo exposición sobre el uso de menos plástico, talleres y campañas de sensibilización para reducir el impacto de la contaminación en la ciudad. También, para incentivar el aprendizaje lúdico, se realizó competencias, donde los participantes que respondían correctamente las preguntas del programa EDUCCA se llevaron significativos premios.

En cuanto a la distribución, en el evento se estableció 3 módulos de atención. Cada stand se enfocó en el abordaje de un aspecto esencial de la reducción de elementos contaminantes. Uno se enfocó en la sensibilización de la ciudadanía acerca de los productos que se pueden reciclar. Otro brindó información sobre el proceso de transformación del plástico en objetos cotidianos. Finalmente, el último espacio estuvo destinado al trueque de botellas por plantas ornamentales.

En la cita ambiental, estuvo presente el Ing. Luis Sarmiento, especialista en participación ciudadana del Ministerio del Ambiente. Este funcionario viene reforzando el trabajo del Programa Municipal Educca en todas las provincias y distritos, lo que evidencia el trabajo interinstitucional de la comuna con diferentes organismos del estado.

La reducción del plástico de un solo uso es una política edil que se realiza en el marco de la Ley 30884 y la O.M. 274, que regula el acceso y utilización de esos elementos y
envases de tecnopor. La actual gestión, consciente de su rol social, ha establecido una serie de programas ecoamigables para garantizar que las vías urbanas sean espacios sostenibles, libres de contaminación.

Según lo programado por la comuna, estas campañas se realizan 2 veces al mes (cada 15 días), de acuerdo a la O.M 274, para fortalecer la consciencia ambiental de la ciudadanía. El compromiso de la actual gestión es garantizar más espacios se sensibilización que permitan la construcción de una ciudad ecoamigable, saludable y sostenible.