MPP recuperó espacio público utilizado por un taller mecánico de motos en la Av. Sullana
Nota de prensaIntervención se realizó para preservar el orden y el principio de autoridad.





1 de agosto de 2024 - 6:00 p. m.
En el marco del plan de recuperación de los espacios públicos y ordenamiento de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) retiró un taller mecánico de motos que operaba de manera informal en la Av. Sullana. El operativo fue realizado esta tarde por la Subgerencia de Fiscalización con apoyo de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional. La acción se ejecutó para preservar el orden y el principio de autoridad en las vías de la jurisdicción municipal.
De manera temeraria, ciudadanos extranjeros utilizaban la vía pública para ofrecer los servicios de parchado y mantenimiento de motocicletas y mototaxistas sin ninguna autorización municipal. Esta situación generaba desorden, molestias y obstaculizaba el pase de las personas. Tras ser notificados y en virtud a la Ordenanza Municipal n°125-2013, personal de fiscalización tomó acciones inmediatas para liberar la vía.
En cumplimiento a las normas municipales, fiscalizadores, con apoyo de amoladoras y combas, retiraron el techo y algunas herramientas de fierro fabricadas artesanalmente. Estas estructuras ocupaban zonas destinadas a áreas verdes. No obstante, de manera inadecuada, eran utilizadas desde hace muchos años para esta actividad comercial.
En esta acción contra las construcciones ilegales que atentan contra el orden de la ciudad, los trabajadores de fiscalización demolieron una banca construida en la vereda. El dueño de la estructura retiró también el techo de calamina que había instalado de forma ilegal, sin permiso de la Municipalidad de Piura. En el proceso, viviendas y negocios fueron notificados con el objetivo de respetar las ordenanzas municipales.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Abg. Danilo Gallo Ruiz, señaló que estas acciones forman parte de un plan estratégico, promovido por el alcalde Gabriel Madrid Orue, para recuperar los espacios públicos. De ese modo, la comuna busca garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los vecinos de la ciudad.
El funcionario aseguró que la comuna no escatimará esfuerzos para garantizar una Piura segura y ordenada para la ciudadanía. Por tal motivo, advirtió que los operativos se intensificarán y se colocará papeletas de 1 UIT a los ciudadanos que se atentan contra el libre tránsito en calles y avenidas.
DATO: Cerca a la parroquia Cristo Rey, personal de fiscalización decomisó una carpa de sacos que utilizaba una empresa de transporte informal y retiró un negocio de venta de comidas.
De manera temeraria, ciudadanos extranjeros utilizaban la vía pública para ofrecer los servicios de parchado y mantenimiento de motocicletas y mototaxistas sin ninguna autorización municipal. Esta situación generaba desorden, molestias y obstaculizaba el pase de las personas. Tras ser notificados y en virtud a la Ordenanza Municipal n°125-2013, personal de fiscalización tomó acciones inmediatas para liberar la vía.
En cumplimiento a las normas municipales, fiscalizadores, con apoyo de amoladoras y combas, retiraron el techo y algunas herramientas de fierro fabricadas artesanalmente. Estas estructuras ocupaban zonas destinadas a áreas verdes. No obstante, de manera inadecuada, eran utilizadas desde hace muchos años para esta actividad comercial.
En esta acción contra las construcciones ilegales que atentan contra el orden de la ciudad, los trabajadores de fiscalización demolieron una banca construida en la vereda. El dueño de la estructura retiró también el techo de calamina que había instalado de forma ilegal, sin permiso de la Municipalidad de Piura. En el proceso, viviendas y negocios fueron notificados con el objetivo de respetar las ordenanzas municipales.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Abg. Danilo Gallo Ruiz, señaló que estas acciones forman parte de un plan estratégico, promovido por el alcalde Gabriel Madrid Orue, para recuperar los espacios públicos. De ese modo, la comuna busca garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los vecinos de la ciudad.
El funcionario aseguró que la comuna no escatimará esfuerzos para garantizar una Piura segura y ordenada para la ciudadanía. Por tal motivo, advirtió que los operativos se intensificarán y se colocará papeletas de 1 UIT a los ciudadanos que se atentan contra el libre tránsito en calles y avenidas.
DATO: Cerca a la parroquia Cristo Rey, personal de fiscalización decomisó una carpa de sacos que utilizaba una empresa de transporte informal y retiró un negocio de venta de comidas.