MPP fortalece la cultura de prevención durante el mes patrio
Nota de prensaEste esfuerzo tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta de la comunidad ante posibles emergencias y desastres.




31 de julio de 2024 - 12:00 p. m.
En el marco de las celebraciones del mes patrio, la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Piura ha capacitado a más de 450 personas de diversas instituciones de la ciudad. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta de la comunidad ante posibles emergencias y desastres, fortaleciendo así la cultura de prevención.
Uno de los temas clave abordados es el Plan de Emergencia Familiar, una herramienta esencial que permite a las familias preparar y coordinar acciones efectivas ante eventos inesperados. Este plan incluye la identificación de rutas de evacuación, puntos de encuentro seguros, almacenamiento de suministros básicos y la creación de una red de comunicación entre los miembros de la familia. La capacitación brindada ha dotado a los participantes de las habilidades necesarias para elaborar y ejecutar este plan, asegurando que cada institución en la comunidad esté mejor preparada para enfrentar emergencias.
La iniciativa contó también con el valioso apoyo de los miembros de primera respuesta, como la Cruz Roja de Piura, quienes proporcionaron capacitaciones especializadas en Primeros Auxilios. Este trabajo conjunto ha permitido que los participantes adquieran conocimientos esenciales para actuar de manera efectiva y segura en situaciones de emergencia.
Las instituciones beneficiadas por estas capacitaciones incluyen: la I.E. Luis Alberto Sánchez, I.E. 032, I.E. 387, I.E. Parcemón, I.E. Las Palmas, I.E. 163, I.E. 033, I.E. Peruano Canadiense, I.E. Ignacio Sánchez y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En total, se capacitó a estudiantes, padres de familia y docentes, conformando el triángulo de la educación y asegurando que todos los miembros de la comunidad educativa estén preparados para enfrentar emergencias.
La regidora Teresa Calva Saavedra, licenciada en educación inicial y directora de la Institución Educativa N° 032, destacó la importancia de la capacitación y sensibilización que está llevando a cabo la Municipalidad Provincial de Piura, reafirmando su compromiso con la formación continua y el desarrollo de habilidades esenciales para la población. "El objetivo de esta gestión municipal es preparar a las familias piuranas para enfrentar cualquier eventualidad, promoviendo una cultura de prevención y reacción oportuna ante situaciones de emergencia. Estas capacitaciones son fundamentales para fortalecer la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad," afirmó Calva.
La Municipalidad Provincial de Piura, que lidera el alcalde Gabriel Madrid Orue, reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de sus ciudadanos, promoviendo continuamente actividades que fortalezcan la resiliencia y capacidad de respuesta ante desastres. Estas capacitaciones forman parte de una serie de acciones destinadas a construir una comunidad más segura y preparada.
Uno de los temas clave abordados es el Plan de Emergencia Familiar, una herramienta esencial que permite a las familias preparar y coordinar acciones efectivas ante eventos inesperados. Este plan incluye la identificación de rutas de evacuación, puntos de encuentro seguros, almacenamiento de suministros básicos y la creación de una red de comunicación entre los miembros de la familia. La capacitación brindada ha dotado a los participantes de las habilidades necesarias para elaborar y ejecutar este plan, asegurando que cada institución en la comunidad esté mejor preparada para enfrentar emergencias.
La iniciativa contó también con el valioso apoyo de los miembros de primera respuesta, como la Cruz Roja de Piura, quienes proporcionaron capacitaciones especializadas en Primeros Auxilios. Este trabajo conjunto ha permitido que los participantes adquieran conocimientos esenciales para actuar de manera efectiva y segura en situaciones de emergencia.
Las instituciones beneficiadas por estas capacitaciones incluyen: la I.E. Luis Alberto Sánchez, I.E. 032, I.E. 387, I.E. Parcemón, I.E. Las Palmas, I.E. 163, I.E. 033, I.E. Peruano Canadiense, I.E. Ignacio Sánchez y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En total, se capacitó a estudiantes, padres de familia y docentes, conformando el triángulo de la educación y asegurando que todos los miembros de la comunidad educativa estén preparados para enfrentar emergencias.
La regidora Teresa Calva Saavedra, licenciada en educación inicial y directora de la Institución Educativa N° 032, destacó la importancia de la capacitación y sensibilización que está llevando a cabo la Municipalidad Provincial de Piura, reafirmando su compromiso con la formación continua y el desarrollo de habilidades esenciales para la población. "El objetivo de esta gestión municipal es preparar a las familias piuranas para enfrentar cualquier eventualidad, promoviendo una cultura de prevención y reacción oportuna ante situaciones de emergencia. Estas capacitaciones son fundamentales para fortalecer la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad," afirmó Calva.
La Municipalidad Provincial de Piura, que lidera el alcalde Gabriel Madrid Orue, reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de sus ciudadanos, promoviendo continuamente actividades que fortalezcan la resiliencia y capacidad de respuesta ante desastres. Estas capacitaciones forman parte de una serie de acciones destinadas a construir una comunidad más segura y preparada.