MPP realiza señalización vertical en 10 instituciones educativas
Nota de prensaTrabajos se realizaron en los meses de junio y julio.


31 de julio de 2024 - 9:00 a. m.
Con el objetivo firme de promover la seguridad vial en la ciudad, la Subgerencia de Tránsito y Movilidad Urbana de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha realizado trabajos de señalización vertical durante los meses de junio y julio en diez instituciones educativas del distrito. Estas acciones buscan facilitar el desplazamiento seguro de alumnos, docentes y padres de familias en las zonas aledañas a los centros escolares de diversos sectores de la ciudad.
El subgerente de Tránsito y Movilidad Urbana, Lic. Víctor Sernaqué Cardoza, sostuvo que estas iniciativas responden a la preocupación del alcalde Gabriel Madrid por la seguridad de niños y adolescentes en etapa escolar. Los objetivos del plan de trabajo son mejorar la seguridad vial, facilitar el cruce de los estudiantes en su ingreso y salida, fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito, así como orientar y educar a la ciudadanía.
Entre las instituciones educativas beneficiadas se encuentran Magdalena Seminario de Llirod, Ignacio Sánchez – Ex 21, Rosa Carrera de Martos, Nuestra Señora de Fátima, San Miguel de Piura, Sagrado Corazón de Jesús, Nuestra Señora de Lourdes, Enrique López Albújar, Parcemón Saldarriaga Montejo y Ann Goulden. En todas las escuelas, se ha instalado un total de 49 señales verticales para beneficio de la comunidad.
“Estas señalizaciones permitirán a conductores y peatones identificar con facilidad las indicaciones en los letreros ubicados en los exteriores de los colegios piuranos asegurando así una transitabilidad segura y ordenada”, sostuvo el encargado de Tránsito y Movilidad Urbana.
Las iniciativas viales, impulsadas por la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue, son importantes para reducir los accidentes de tránsito, proteger a los estudiantes durante su recorrido, generar confianza entre las madres y padres de familia, y garantizar el cumplimiento de las normas en los entornos escolares. La comuna provincial continuará trabajando en su rol de promotor de buenas acciones en movilidad urbana para mejorar la calidad de vida de la población piurana.
El subgerente de Tránsito y Movilidad Urbana, Lic. Víctor Sernaqué Cardoza, sostuvo que estas iniciativas responden a la preocupación del alcalde Gabriel Madrid por la seguridad de niños y adolescentes en etapa escolar. Los objetivos del plan de trabajo son mejorar la seguridad vial, facilitar el cruce de los estudiantes en su ingreso y salida, fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito, así como orientar y educar a la ciudadanía.
Entre las instituciones educativas beneficiadas se encuentran Magdalena Seminario de Llirod, Ignacio Sánchez – Ex 21, Rosa Carrera de Martos, Nuestra Señora de Fátima, San Miguel de Piura, Sagrado Corazón de Jesús, Nuestra Señora de Lourdes, Enrique López Albújar, Parcemón Saldarriaga Montejo y Ann Goulden. En todas las escuelas, se ha instalado un total de 49 señales verticales para beneficio de la comunidad.
“Estas señalizaciones permitirán a conductores y peatones identificar con facilidad las indicaciones en los letreros ubicados en los exteriores de los colegios piuranos asegurando así una transitabilidad segura y ordenada”, sostuvo el encargado de Tránsito y Movilidad Urbana.
Las iniciativas viales, impulsadas por la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue, son importantes para reducir los accidentes de tránsito, proteger a los estudiantes durante su recorrido, generar confianza entre las madres y padres de familia, y garantizar el cumplimiento de las normas en los entornos escolares. La comuna provincial continuará trabajando en su rol de promotor de buenas acciones en movilidad urbana para mejorar la calidad de vida de la población piurana.